Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024
  Como citar esta publicación

Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073003766
$545.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este volumen de la colección “Informe del Desarrollo en México”, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene como tema general y común la formulación de propuestas estratégicas para el desarrollo en el periodo 2019-2024. El volumen anterior puso énfasis en ciertos elementos críticos de las tendencias nacionales a 2030, y destacó algunas necesidades de reforma institucional y de políticas para alcanzar e ir más allá de los objetivos y metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible, a la que México se adhirió como integrante de la ONU.
Se enfatiza una serie de planteamientos de mediano plazo que consideramos pertinentes para el cumplimiento de los propósitos igualitarios y de justicia social vinculados a un desarrollo inclusivo.
Contenido
Presentación -15

EJE I. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
La desigualdad en el ingreso, un flagelo persistente -21
Redistribución, desigualdad y pobreza: ¿Qué podemos esperar de una nueva política de redistribución del ingreso? -31 Distribución funcional del ingreso -39

EJE II. LA POBREZA EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS
El Desarrollo centrado en los Derechos Humanos -55 Políticas para la reducción de la pobreza monetaria -65
Propuestas estratégicas en alimentación -73
Una nueva política hacia la educación obligatoria -83
Decisiones estratégicas para la reforma de la seguridad social -89
Salud: equidad y desarrollo -101
La perspectiva demográfica -111

EJE III. CRECIMIENTO INCLUSIVO Y SOSTENIDO
El reto macroeconómico: un crecimiento elevado, incluyente y sostenido -131
Reforma hacendaria: para aprovechar el espacio fiscal y mejorar la gestión del gasto público -139
Decisiones de política pública para elevar la calidad del empleo -149
Recuperación gradual y sostenida de los salarios, partiendo del Salario Mínimo -165
Una nueva estrategia nacional para el desarrollo de la industria y los servicios de alto valor agregado y de la innovación para competir en la globalización -171
Ciencia, tecnología e innovación en las propuestas estratégicas para el desarrollo -171
Política digital, conectividad e información -185
Nueva ruralidad en México: territorios, instituciones y estrategias para incrementar la producción -195

EJE IV. DESARROLLO TERRITORIAL Y SUSTENTABILIDAD
Servicios ecosistémicos y desarrollo sustentable -213
Cambio climático y transición energética -221
Estrategia territorial y urbana -233
Una política nacional de alta intensidad para el desarrollo regional -247

EJE V. POLÍTICA Y GEOPOLÍTICA EN LAS RELACIONES GLOBALES DE MÉXICO
Entorno global e inserción internacional: Un decenio sin relieve y una perspectiva no auspiciosa -255
Política y geopolítica en las relaciones globales de México, con énfasis en Centroamérica y el Caribe -265

EJE VI. REFORMAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO
La perspectiva de la democracia -281
Sistema nacional anticorrupción. Balance y desafíos -291
Gobierno Abierto -299

Planeación y gestión pública -303

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 307

ISBN: 9786073003766

Edición: 1

Opciones de compra