Proporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos
  Como citar esta publicación

Proporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070288340
$290.00
Debes seleccionar al menos un formato
La obra se adentra en la acción de aceptar la necesidad del pago de contribuciones, sin embargo, dicho pago debe exigirse dentro de ciertos parámetros de justicia decantados a partir de ideas como "dignidad humana" y "mínimo vital". Así, a propósito del paradigma de los derechos humanos, se analiza el vínculo entre el derecho fiscal sustancial y los derechos humanos, con la finalidad de reinterpretar a la proporcionalidad y la equidad tributarias como auténticos derechos humanos.
1. Los tributos, los impuestos y las contribuciones 17
Tributos 18
La transición de tributos a impuestos 20
La condición de ciudadano como elemento esencial del impuesto 22
La transición de impuestos a contribuciones 25
La noción de contribución 29
Distinción actual entre tributos, impuestos y contribuciones 35
2. Interpretación jurisprudencial de la proporcionalidad y la equidad tributarias 43
Interpretación del artículo 31, fracción IV, constitucional en clave ética 43
Evolución del artículo 31, fracción IV, de la Constitución 46
Influencias en el artículo 31, fracción IV, de la Constitución 52
Proporcionalidad y equidad en la jurisprudencia 55
Construcción de la proporcionalidad tributaria desde el ámbito jurisprudencial mexicano 56
Prohibición de impuestos ruinosos y exorbitantes 57
Capacidad contributiva 59
Mínimo vital 62
Proporcionalidad en relación con los gastos públicos 66
Otros apuntes sobre la proporcionalidad tributaria 68
Equidad tributaria 70
Proporcionalidad y equidad tributarias, en resumen 78
El principio de proporcionalidad como examen que impide la vulneración de derechos humanos 80
El paradigma de la fiscalidad en el régimen tributario mexicano 84
La interpretación económica 85
Interpretación económica en México 87
3. Fundamentación de la proporcionalidad y la equidad tributarias como derechos humanos 101
Concepto contemporáneo de los derechos humanos 101
Proporcionalidad y equidad tributarias como derecho fundamental del hombre según su naturaleza 107
Proporcionalidad y equidad tributarias como derechos humanos desde una conquista histórica 111
Conquista histórica de los derechos humanos tributarios en México 116
Positivización de la proporcionalidad y la equidad tributarias en el derecho comparado 119
El derecho internacional y el paradigma de los derechos humanos tributarios 120
Proporcionalidad y equidad tributarias en el derecho comparado 124
Relaciones con otros derechos 132
Derecho a la propiedad 132
Solidaridad y fines extrafiscales 135
Problemas de administración como problemas de recaudación 138
Mala administración 138
Corrupción 140
Transparencia y rendición de cuentas 146
Acceso a la justicia 148
Derecho a la buena administración 151
4. El impuesto sobre la renta a la luz de los derechos humanos de proporcionalidad y equidad tributarias 163
Sujetos del ISR 165
Hecho generador y hecho imponible del ISR 166
Base del ISR 173
Deducciones necesarias para generar ingreso 178
Deducciones personales 179
El tope a las deducciones personales 185
Las condiciones personales y familiares del contribuyente 190
Tasa del ISR 196
Regímenes especiales del ISR 199
Régimen de incorporación fiscal 199
Régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras 203
Falta de proporcionalidad y equidad tributarias en los regímenes con fines extrafiscales 205
5. El impuesto al valor agregado a la luz de los derechos de proporcionalidad y equidad tributarias 219
Elementos del IVA 221
Sujetos del IVA 221
Hecho generador y hecho imponible del IVA 223
Base del IVA 228
Tasa del IVA 229
Mecánica del IVA (acreditamiento, traslación, percusión e incidencia) 234
Contribuyente de derecho y contribuyente de hecho: proporcionalidad y equidad del IVA 238
Regímenes especiales del IVA: tasa cero y exenciones 242
Falta de proporcionalidad y equidad tributarias en los regímenes con fines extra-fiscales 244
6. Proporcionalidad y equidad de los impuestos considerados en conjunto 251
Carencia de proporcionalidad y equidad tributarias en las contribuciones consideradas en conjunto 251
Condonación de impuestos 258
Otros estímulos y exenciones 268
7. Comentarios finales y propuestas para mejorar el sistema impositivo mexicano 277
Reconocer los derechos de proporcionalidad y equidad tributarias expresamente en la Constitución 277
Reconocer todos los elementos del derecho humano a la proporcionalidad tributaria 280
El mínimo vital como núcleo protector de otros derechos humanos 284
Establecer un mínimo vital para evitar la violación a los derechos humanos de proporcionalidad y equidad tributarias 290
Proscribir la "extra-fiscalidad" 294
Mayor transparencia y evaluación constante del gasto público 295
Repensar el IVA 296
Conciliar la imposición con los derechos humanos 299
Conclusión 305
Fuentes consultadas 309

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.6

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 338

ISBN: 9786070288340

Edición: 1

Opciones de compra