Presencia del exilio español en la arquitectura mexicana
  Como citar esta publicación

Presencia del exilio español en la arquitectura mexicana

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070269097
$290.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta publicación recoge la memoria gráfica de la exposición"Presencia del exilio español en la arquitectura mexicana", producida por la Facultad de Arquitectura de la UNAM en colaboración con la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, la Embajada de España y el Ateneo Español de México, con el propósito de dejar constancia de la trayectoria vital y profesional del medio centenar de arquitectos que dejaron España tras la victoria franquista en la Guerra Civil (1936-1939), "entre los que se contaban los de mayor calidad y los de mayor empuje cultural y político [que] fueron eliminados total o temporalmente del panorama arquitectónico español" (Bohigas, 1970). Algunos permanecieron en Europa o Estados Unidos pero la mayoría encontró asilo en países latinoamericanos, sobre todo en México, donde dos docenas de arquitectos tuvieron la oportunidad de continuar con el ejercicio de su profesión. Su llegada coincidió con el despegue económico que experimentó el país en esos años y que se vio reflejado en la industria de la construcción, lo que facilitó su inserción al mercado laboral.
Pero para aquilatar la huella que dejó el exilio español en la arquitectura mexicana es necesario revisar también la obra de los "arquitectos mexicanos nacidos en España", es decir, aquellos niños que acompañaron el éxodo de sus padres y que se formaron en su patria de adopción, así como el papel que jugaron otras disciplinas que intervienen en el quehacer arquitectónico: ingenieros, constructores, artistas plásticos, escenógrafos o historiadores también exiliados que intervinieron, en mayor o menor medida, en el desarrollo de la arquitectura mexicana del siglo XX.
Presentación... Introducción... Arquitectos españoles en el exilio... Europa... América... Arquitectos españoles exiliados en México. Tres generaciones... Primera generación... Segunda generación... Tercera generación... Colonia Santa Clara, Chihuahua 1939-1940... Colegios del exilio... Roberto Fernández Balbuena / Bernardo Giner de los Ríos /
Juan Rivaud Valdéz... Jose Luis Benlliure y López Arana... Tomás Bilbao /Juan de Madariaga / Esteban Marco... Jesús Martí Martín. Vias y Obras S.A... Ovidio Botella Pastor. Técnicos Asociados S.A. (TASA)... Eduardo Robles / Vicente Martín / Cayetano de la Jara. Ras-Martín, S.A... Arturo Sáenz de la Calzada... Félix Candela. Cubiertas Ala... Óscar Coll Alas... José Caridad Mateo... Jaime Ramonell Gimeno... Enrique Segarra Tomás / Gerardo Martín Iglesias... Fichas migratorias de arquitectos españoles exiliados en México... Vida Cotidiana.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21.5 x 28 x 1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 103

ISBN: 9786070269097

Edición: 1

Opciones de compra