Políticas criminales y neurociencias
  Como citar esta publicación

Políticas criminales y neurociencias

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073066204
$333.00
Debes seleccionar al menos un formato
Profesores y alumnos de la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, abordan en este libro, temas relativos a la guerra de baja intensidad que sufrió nuestro país, durante los sexenios de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en el periodo de 2006-2018. En el marco de la Iniciativa Mérida, el territorio mexicano fue el campo de batalla, en el cual, los cuerpos de seguridad nacionales y de los Estados Unidos de América, produjeron más de 350 mil muertos extrajudiciales, 80 mil desaparecidos y miles de fosas clandestinas que continuamente encuentran las brigadas de búsqueda, conformadas por los familiares de unos y otros. El nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador que inició su gobierno en diciembre de 2018, en su primer acto de la administración, paró las actividades bélicas de la Iniciativa Mérida, con el convencimiento de que la paz hacia más por el país, que la guerra. Por ello, esos recursos deberían ser utilizados para el desarrollo social, alimentario, educativo, sanitario y laboral de los más necesitados. En este texto se muestran tópicos generales y particulares, para reflexionar sobre la violencia vivida y la posibilidad de instrumentar políticas de caracter no criminal, en materia de seguridad. El punto de partida lo constituyen las neurociencias, aplicadas a las Teorías del Delito y del Delincuente.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x16 x 1.9 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2022

Páginas: 310

ISBN: 9786073066204

Edición: 1

Opciones de compra