Política monetaria en países en desarrollo. Sectores económico-financieros y mecanismos de transmisión
  Como citar esta publicación

Política monetaria en países en desarrollo. Sectores económico-financieros y mecanismos de transmisión

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073089470
$327.00
Debes seleccionar al menos un formato
Es un libro en que el tema central es el análisis de la política monetaria contractiva seguida en los países emergentes y en desarrollo, y los efectos de su transmisión, a través de su herramienta, la tasa de interés, hacia los sectores económico y financiero. Explorar los resultados de cimentar la política estatal en la consolidación fiscal, y en la austeridad, permite comprender la duradera financiarización de los procesos de producción industrial y agrícola, así como del sector servicios, aunque con ello se ocasione una progresiva inestabilidad financiera y se debilite la economía y la sociedad en las economías que son objeto de análisis en esta obra.
Contenido
Índice de abreviaturas y nomenclaturas
Introducción 9
Marcia Luz Solorza Luna
y Alejandro César López Bolaños 11
PRIMERA PARTE
Política monetaria y canales de transmisión 23
l. Predominio de la política monetaria
y profundización de la financiarización Gregorio Vidal 25
2. Política fiscal y monetaria, equilibrio fiscal
y manejo de tasa de interés
Juan Ramiro de la Rosa Mendoza 53
3. Canales de transmisión de la política monetaria en países en desarrollo: el caso de India
Jesús Sosa Arista 87
4. Mecanismo de transmisión de la política monetaria. Relación entre condiciones macroeconómicas y perspectivas microeconómicas
Marcia Luz So lorza Luna 107
SEGUNDA PARTE
Resultados de la política económica 145
5. Baja inversión y alta inflación: riesgos
para la economía mexicana
Josefina León León 147
6. Crisis, inflación y deuda. Senderos de dependencia en América Latina
Alejandro César López Bolaños 191
7. Financiarización, política monetaria
y desempeño del sector manufacturero en México José Enrique Mendoza Méndez 223
TERCERA PARTE
Sectores económicos: Financiarización y crisis 253
8. Financiarización de la vivienda a través de la gentrificación, tres casos latinoamericanos
Víctor Manuel Carreño Calleja 255
9. La financiarización del mercado de materias primas Armando Negrete Fernández 291
10. El sector agroalimentario en México: de la fase de deflación a la crisis alimentaria global (2011-2022)
Iván Cortés Torres 317
11. Inversiones verdes y el papel de las instituciones financieras en la transición energética
Vania López Toache y Luis Augusto Chávez 355
12. La sustentabilidad como una estrategia de greenwashing: una aproximación econométrica de la Paradoja de Jevons
Irvin Antonio González Ancira 393
Semblanza de autoras y autores 423

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 432

ISBN: 9786073089470

Edición: 1

Opciones de compra