Política fiscal y monetaria. Confinamiento, pandemia y recuperación inestable
  Como citar esta publicación

Política fiscal y monetaria. Confinamiento, pandemia y recuperación inestable

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073058322
$975.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra demuestra el fracaso del proceso de desregulación económica y financiera a lo largo de varias décadas. La pandemia de covid-19 solo evidenció el proyecto de los grandes inversionistas institucionales que han dominado a la humanidad: un mundo multipolar conducido por los bancos centrales para estabilizar las economías frente a la recesión y evitar la deflación a costa de la restricción del gasto social en educación, salud e infraestructura y un constante pago del servicio del endeudamiento del Sur Global. No hubo un "cisne negro". Antes del confinamiento y a raíz de la Gran Crisis Financiera Internacional 2007-2009, las desigualdades al interior y entre países eran notables; ya estaban presentes la baja inflación, las tasas de interés cero, el déficit fiscal cero, los corporativos zombis, una década preocupante sin un futuro promisorio. La pandemia mostró la crisis en los sistemas de salud, pero trajo otras crisis, las cuales se están desenvolviendo con rapidez y temor: migraciones desbordadas, una inflación galopante, escasez de alimentos, alza de los commodities, deudas públicas soberanas de alto riesgo, inequidad social, inseguridad energética, crisis climática y profundización de la economía digital. Al cierre de este libro, mientras se vislumbraba un renacimiento, la guerra arribó con fuerza. Hoy la función de los bancos centrales ha sido desbordada, ni los billones de dólares invertidos para contener la pandemia han funcionado, menos el alza de las tasas de interés. Una recuperación inestable, una historia sin fin.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.5 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2022

Páginas: 304

ISBN: 9786073058322

Edición: 1

Opciones de compra