Población y movilidad entre los zapotecas prehispánicos de Oaxaca
  Como citar esta publicación

Población y movilidad entre los zapotecas prehispánicos de Oaxaca

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082044
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es fruto de un proyecto de investigación centrado en analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los restos óseos de la población prehispánica zapoteca de los Valles Centrales y de la Sierra Norte de Oaxaca. Los objetivos particulares fueron identificar la población zapoteca prehispánica de estas dos regiones a partir de los datos genéticos, así como adentrarnos en su forma de vida a partir de determinar su alimentación. Los materiales analizados debían ser derivados de excavaciones arqueológicas. El privilegio de contar una historia a partir de materiales con contextos arqueológicos nos llevó a realizar interpretaciones y propuestas que nos muestran que los zapotecos de estas regiones estaban en contacto, tenían relaciones de intercambio y compartían códigos comunes de este grupo, así como con otras partes de Mesoamérica evidentemente. Asimismo, esto nos llevó a ver que no eran poblaciones estáticas y que se puede proponer una amplia dinámica poblacional para determinados momentos de la época prehispánica. Si bien parte de esto ya se había visto entre los zapotecos del valle de Oaxaca, para el caso de la Sierra Norte los trabajos de este corte eran nulos. Así pues, a partir de las contribuciones de las y los autores que participamos en este libro, podemos ofrecer una mirada más profunda al desarrollo de los zapotecos prehispánicos de Oaxaca.
ÍNDICE
Agradecimientos................................................................................................. 9
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 11
l. PALEODIETA ZAPOTECA. UN VÍNCULO ENTRE EL PALMILLO Y SAN FRANCISCO
CAXONOS DURANTE LOS PERIODOS CLÁSICO Y POSCLÁSICO EN MESOAMÉRICA…….27
Itzel Chagoya Ayala
II. APLICACIÓN DE XRF EN EL ESMALTE DE PIEZAS DENTALES ZAPOTECAS PARA
LA DETERMINACIÓN DE DIETA ........................................................................ 51
Itzel Chagoya Ayala, José Luis Ruvalcaba Sil y Alejandro Mitrani Viggiano
III. ESTUDIOS DE ADNmt EN LOS RESTOS ÓSEOS EN EL SITIO
LA MESA DE SAN FRANCISCO CAXONOS ....................................................... 65
Edith Ortiz Díaz
IV. ANÁLISIS GENÉTICO POBLACIONAL. LA INTEGRACIÓN
DE POBLACIONES ZAPOTECAS ......................................................................... 83
Ana Julia Aguirre Samudio
V. EL ANÁLISIS DE VARIACIÓN GENÉTICA Y SU SUFICIENCIA EN UN CASO
ARQUEOLÓGICO CON MUESTREO REDUCIDO (ZAPOTECOS)
Y OTRO CON MUESTREO AMPLIO (BALLENAS) .................................................. 115
Luis Medrano González
VI. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DEL ADN MITOCONDRIAL EN ENTIERROS
DE TLAILOTLACAN, TEOTIHUACAN ................................................................ 153
José Manuel Soler Hernández
VII. LA BIOARQUEOLOGÍA DE LA TUMBA 5 DE SAN PEDRO NEXICHO,
SIERRA NORTE DE OAXACA .......................................................................... 181
Ricardo Higelin Ponce de León y Nelly M Robles García
VIII. SALUD ESQUELÉTICA ENTRE LOS ZAPOTECOS MESOAMERICANOS
DE TLACOLULA, OAXACA ............................................................................ 203
Ricardo Higelin Ponce de León, Gary M Feinman y Linda M. Nicholas
IX. COMENTARIOS FINALES ...............................................................................235
Ana Julia Aguirre Samudio y Edith Ortiz Díaz

Especificaciones por formato:

Medidas: 27.5 x 21 x 1.4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 240

ISBN: 9786073082044

Edición: 1

Opciones de compra