Población y migración en Michoacán: un análisis regional
  Como citar esta publicación

Población y migración en Michoacán: un análisis regional

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073010146
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
Según el Consejo Nacional de población, Michoacán es la tercera entidad con mayor intensidad migratoria hacia estados Unidos. La salida de michoacanos con rumbo al país del norte tiene larga data, pero fue hasta mediados de los años ochenta del siglo XX cuando su migración comenzó a modificar el patrón demográfico en la entidad, de suerte que en las últimas décadas sus tasas de crecimiento poblacional se han situado por debajo de la media nacional.
En 2015, según datos del INEGI, Michoacán contaba con 4 585 472 habitantes, a los cuales habría que sumarle un poco más de 2.5 millones que ya se encuentran en la Unión Americana. Lo anterior es un reflejo de la situación económica de México, pues la pobreza ha sido uno de los principales detonantes de la expulsión de población.
En el presente libro se hace una evaluación de los efectos que ha tenido el modelo neoliberal en el estancamiento económico y en el incremento de la pobreza, factores que han detonado la migración generalizada hacia Estados Unidos de los habitantes de los 113 municipios michoacanos, y de miles de personas de otras latitudes, con la intención de mejorar su calidad de vida.
DEDICATORIAS 7
RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL 9
PRESENTACIÓN I I
Introducción 15
1. Objeto de estudio 18
II. Objetivos 19
III. Hipótesis general 21
IV. Campo teórico del estudio 2I
V. Metodología del estudio 24
a. Metodología para calcular el flujo migratorio 25
Vi. Alcances y contribuciones 27
Diseño y organización del trabajo 28
CAPÍTULO PRIMERO. NEOLIBERALISMO, POBREZA Y TERRITORIO 31
I. Políticas del Consenso de Washington 31
Las bases del modelo neoliberal 31
1.2. Imposición del neoliberalismo en América Latina 36
1.3. Neoliberalismo y atraso económico en Latinoamérica 39
z. Neoliberalismo y recesión económica en México 42
2.1. Implementación del modelo neoliberal en México 42
2.2. La reforma del Estado en la etapa neoliberal 47
2.3. Política económica neoliberal en México 49
3. Pobreza a causa del neoliberalismo en México 53
3.1. Pobreza y marginación 53
3.2. Neoliberalismo y pobreza 55
3.3. Marginación en México 58
3.4. Crisis y pobreza en el campo mexicano 61
CAPÍTULO SEGUNDO. MIGRACIÓN Y CAMBIO DEMOGRÁFICO 65
I. Contextos económicos y movilidad poblacional 65
Migración y economía 65
1.2. Cultura y migración 68
1.3. Migración internacional en el neoliberalismo 7o
1.4. Determinantes de la migración mexicana 72
2. Dinámica demográfica en México 76
2.1. Crecimiento demográfico 76
2.2. Transición y etapas demográficas 81
z.3. Crecimiento natural de la población 85
3. Migración y cambio demográfico en México 88
3.1. Migración mexicana y ciclos económicos 88
3.2. Evolución de la migración mexicana 93
3.3. Migración estimada en México 97
3.4. Efectos demográficos de la migración en México 100
CAPÍTULO TERCERO. DINÁMICA TERRITORIAL DE LA MIGRACIÓN EN MICHOACÁN 107
1. Atraso y pobreza en Michoacán 107
I.I. Crisis agrícola y sus efectos en Michoacán 107
1.2. Población campesina y pobreza en Michoacán
1.3. Atraso y migración en Michoacán 114
2. Desarrollo y migración en Michoacán 117
2.1. Ciclos económicos y migración michoacana 117
2.2. Índice de Intensidad Migratoria del Conapo 121
2.3. Entidades mexicanas con Muy alta intensidad migratoria 124
2.4. Intensidad migratoria en Michoacán 126
3. Dinámica demográfica y migración en Michoacán 130
3.1. Etapas demográficas en Michoacán 13o
3.2. Crecimiento natural de la población en Michoacán 135
3.3. Cambio demográfico y migración en Michoacán 138
CAPÍTULO CUARTO. SOSTENIBILIDAD DE LA MIGRACIÓN MICHOACANA 143
1. Migración en los municipios michoacanos 143
Id. Incidencia de la migración en Michoacán 143
x.z. Incidencia migratoria de los municipios michoacanos 146
1.3. Municipios con baja incidencia migratoria 148
1.3.1. Municipios con media incidencia migratoria 15o
1.3.2. Municipios con alta incidencia migratoria 153
1.3.3. Municipios con muy alta incidencia migratoria 156
2. Migración en las regiones michoacanas 158
2.1. Incidencia regional de la migración 158
2.1.1 Regiones con baja incidencia migratoria 162
2.2. Regiones con media incidencia migratoria 166
Pátzcuaro-Zirahuén 166
Purépecha 168
Lerma-Chapala 171
Oriente 174
2.3. Regiones con alta incidencia migratoria 177
2.4. Regiones con muy alta incidencia migratoria 179
Infiernillo 18o
Bajío '82
Sierra-Costa 185
Tierra Caliente 187
3. Sostenibilidad de la migración en Michoacán 189
3.1. Relación entre pobreza y migración en Michoacán 189
3.2. Migración y pobreza municipal en Michoacán 193
3.3. Migración y marginación en Michoacán 197
CONCLUSIONES GENERALES 203
BIBLIOGRAFÍA 209
ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICAS Y MAPAS 221

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 228

ISBN: 9786073010146

Edición: 1

Opciones de compra