Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana: el uso de campo y habitus en la investigación
  Como citar esta publicación

Pierre Bourdieu en la sociología latinoamericana: el uso de campo y habitus en la investigación

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073001861
$335.00
Debes seleccionar al menos un formato
EI presente libro ilustra la manera en que hoy se emplean, en el contexto latinoamericano, los conceptos de campo y habitus de la sociología de Pierre Bourdieu. Lejos de abundar en definiciones profesorales, los textos muestran el uso que los diversos autores hacen de dichos conceptos en la práctica y en investigaciones específicas de las más variadas temáticas. Por ello, el lector encontrará en él trabajos sobre sociología de las religiones, del arte, de la salud, de los derechos, de las instituciones, de los medios de comunicación, de la tecnología, de la diversidad sexual, del espacio público. Todo indica que, al menos en América Latina, se cumple el sueño de Bourdieu de pensar conceptos polimorfos y flexibles para discutirlos de manera obsesivamente empírica.
Introducción: trabajar con Pierre Bourdieu
Roberto Castro Hugo José Suárez
Primera parte: campo 1. El asilo pensado como un campo: percepciones, posturas y relaciones en el proceso de refugio en Brasil/Katherine Jensen
2. El protagonismo de los jueces y la dominación simbólica Michael Cruz Rodríguez
3. La patrimonialización de la pirekua desde la teoría de campo de Pierre Bourdieu/Bertha Georgina Flores Mercado
4. El concepto de campo en la comprensión de "la ruptura": desmitificación y sustento social de la disputa artística David Fuente Adrián
5. Trabajando con Bourdieu los medios de comunicación. El caso de una radio comunitaria de la provincia de Mendoza, Argentina/María Magdalena Tosoni
6. Salud colectiva brasileña: arquitectura y dinámica de un campo/Ligia María Vieira da Silva
7. La salud sexual y reproductiva en Uruguay: posibilidades y limitaciones de su análisis desde la teoría de los campos de Bourdieu/Alejandra López Gómez
8. El campo religioso y sus interacciones con el campo político en Morelos: propuestas y retos para su construcción/Cecilia Ardisia Delgado Molina
Segunda parte: habitus
9. El habitus y la investigación empírica. Dos casos sobre la justicia en México/Angélica Cuéllar Vázquez
10. La doble elección: la sociología y sus aspirantes/Armando Ulises Cerón Martínez
11. Esquemas de clasificación, habitus y etnografía en el campo académico de la antropología colombiana Jairo Clavijo/Juan Camilo Ospina
12. Actuación y vivencia social del catolicismo en trabajadoras sexuales: ejemplificación y análisis de algunos casos/Nancy Lysvet Flores Castillo, Paulo Sergio Mendoza
13. Habitus entre-medio (in between): dimensiones para el análisis de las identidades, las disidencias y resistencias/Karina Bárcenas Barajas
14. Comprendiendo la estabilización del movimiento LGBT mexicano. La mirada desde el habitus/Carlos Arturo Martínez Carmona
15. El habitus digital: una propuesta para su observación/Miguel Angel Casillas Alvarado, Alberto Ramírez Martmell
16. Campo y habitus periurbanos. Estrategias metodológicas para su validación empírica/José Álvaro Hernández Flores
Tercera parte: contribuciones invitadas
17. En pos de una praxeología de la vida religiosa Heinrich Wilhelm Scháfer Leif Hágen Seibert/Adrián Tovar, Simoncic Jens Kóhrsen
18. Representaciones sociales, habitus y esquemas cognitivos. Un ensayo de homologación/Gilberto Giménez
Sobre los autores Índice de autores
Introducción: trabajar con Pierre Bourdieu/Roberto Castro Hugo José Suárez

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 461

ISBN: 9786073001861

Edición: 1

Opciones de compra