Pesca continental: retos y perspectivas, el caso de México
  Como citar esta publicación

Pesca continental: retos y perspectivas, el caso de México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073003117
$220.00
Debes seleccionar al menos un formato
La manera en la que se extraen los productos de la pesca en las aguas continentales ha cambiado al ritmo en que han aumentado y se han diversificado las necesidades de uso del agua. Estas formas de manejar los recursos se han convertido en amenazas que derivan en el deterioro del ambiente y, por ende, constituyen factores en contra de aquellos sectores de la sociedad que usan los recursos acuáticos de las aguas continentales y de los que depende su modo de vida.
Este libro es una reflexión sobre los retos a los que se enfrenta uno de los sectores primarios que ha sido fundamental para dotar de proteínas de alto valor nutritivo a un gran número de personas, y muestra que son muchas las rutas de acción que podemos emprender para mejorar la explotación de los recursos pesqueros.
Agradecimientos II
Presentación 13
Prólogo, Xavier Chiappa Carrara 15
Introducción 17
CAPÍTULO I. LA PESCA EN AGUAS CONTINENTALES
Características e importancia de la pesca continental 25
Definición y clasificación 25
El perfil del pescador de aguas continentales 28
Importancia de la pesca continental 3o
Características generales de los cuerpos de agua y de la pesca continentales 32
La pesca continental en México 37
Características de las pesquerías continentales en México..37
Los cuerpos de agua en México 41
Características generales de la pesca en los cuerpos de agua en México 42
Conclusiones 45
CAPÍTULO 2. PROBLEMÁTICA DE LA PESCA CONTINENTAL
El contexto global 47
Estado y amenazas 47
El problema de las estadísticas 52
Debilidad e invisibilidad política de la pesca continental 54
Problemática de la pesca continental en México 56
Problemática de los cuerpos de agua 56
Sobrepesca 6o
Introducción de especies exóticas 6o
Las estadísticas pesqueras en México 63
Apoyos financieros y programas de desarrollo 64
Conclusiones 65
CAPÍTULO 3. ASPECTOS DE LA REGULACIÓN Y MANEJO DE LA PESCA CONTINENTAL
Marco regulatorio 68
Marco internacional 68
Aspectos de la legislación pesquera nacional 72
Bases para el manejo 89
El contexto general del manejo de pesquerías continentales 89
El manejo de pesquerías continentales en México 92
Conclusiones 9 5
CAPÍTULO 4. MERCADOS Y COMERCIALIZACIÓN
Mercados y expansión de los canales de comercialización 98
Antecedentes 98
Consumo y flujos comerciales de productos pesqueros lo o
Los peces dulceacuícolas en el mercado 104
El caso de México 107
El consumo de productos pesqueros 108
Las cadenas productivas 1 I2
Conclusiones 1 20
CAPÍTULO 5. LA PESCA CONTINENTAL EN EL LAGO DE CHAPALA
Características del lago de Chapala 121
La pesca en el lago de Chapala 122
Legislación y manejo 126
Problemática 128
Respuestas adaptativas de los pescadores 134
El rol de las mujeres en la pesca en el lago de Chapala 139
Problemática socioproductiva de las especies nativas del lago de Chapala: pescado blanco y charal 139
Conclusiones 144
Reflexiones finales 147
Retos 148
Perspectivas 150
Bibliografía 153
Índice de tablas, gráficas y fotografías 165

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 172

ISBN: 9786073003117

Edición: 1

Opciones de compra