Persistencias de la pobreza y esquemas de protección social en América Latina y el Caribe
  Como citar esta publicación

Persistencias de la pobreza y esquemas de protección social en América Latina y el Caribe

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789871891658
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional no-gubernamental, creada en 1967 y que mantiene relaciones formales de consulta con la UNESCO. En la actualidad nuclea un total de 314 centros de investigación y programas de docencia de grado y posgrado en Ciencias Sociales radicados en 25 países de América Latina y el Caribe, en Estados Unidos y en Europa.

Los objetivos del Consejo son la promoción y el desarrollo de la investigación y la enseñanza de las Ciencias Sociales; el fortalecimiento del intercambio y la cooperación entre instituciones e investigadores de dentro y fuera de la región; y la adecuada diseminación del conocimiento producido por los científicos sociales entre las fuerzas y movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil. A través de estas actividades CLACSO contribuye a repensar, desde una perspectiva crítica y plural, la problemática integral de las sociedades latinoamericanas y caribeñas.
Prólogo... Introducción... I. TRANSFORMACIONES RECIENTES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES: ¿HACIA UNA PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL?. La protección social, la ciudadanía y la igualdad en América Latina. Un proyecto en claro-oscuro... Políticas de protección social, vulnerabilidad económica y enfoque de derechos... Estatidades en disputa. Recrear la protección social, refundar el Estado. La reforma previsional en la Argentina, 2004-2011... Análisis del fracaso de la reforma social neoliberal en México y del modelo social naciente en el DF y propuesta de creación de un estado de bienestar de nuevo tipo... II. LOS ALCANCES DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS. Transferéncia condicionada de renda e sistema público de trabalho, emprego e renda no Brasil. Pecas de um sistema articulado ou mecanismos independentes?... As políticas de protecao social brasileira e o amparo aos povos indígenas... Protección social universal. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social en la Argentina. Debates políticos, ejes de ruptura y continuidad... El Estado ambidiestro. El Frente Amplio y la cuestión de la asistencia... III. LOS CRITERIOS UNIVERSALISTAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES. ¿Reproducción de la pobreza en el contexto de políticas sociales universales? Encrucijadas y desafíos del modelo de protección
social cubano... Del derecho al hecho hay mucho trecho. La compleja materialización
de una política social de vocación universalista en la Ciudad de México... "Si no hay dinero en el bolsillo, ¿mueres?" Protección social, integración al trabajo y vulnerabilidad. Un análisis comparativo a partir del caso de obreros de maquila en Haití y República Dominicana.

Especificaciones por formato:

Medidas: 16 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 378

ISBN: 9789871891658

Edición: 1

Opciones de compra