Perfiles educativos, tercera época, vol. XXXVIII, número especial, 2016
  Como citar esta publicación

Perfiles educativos, tercera época, vol. XXXVIII, número especial, 2016

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000001947
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este número especial, integrado por nueve trabajos (incluida la presentación) abre un panorama esperanzador en nuestro país, dado que conjuga dos aspectos de suma importancia en el trabajo de investigación social: a) una propuesta novedosa que, desde la teoría socioepistemológica de la matemática educativa, procura brindar una alternativa a un problema que resulta crucial para el sistema educativo mexicano; y b) una visión práctica y coordinada que permite vislumbrar la aplicación de la teoría a partir de los trabajos de investigación que integran la propuesta.
En conjunto, como lo señala el Dr. Cantoral en su presentación, su propuesta se contextualiza en escenarios sociales y culturales específicos con la intención de elaborar alternativas que surjan de las prácticas socialmente compartidas por las comunidades, a partir de las realidades tanto de los que aprenden como de quienes enseñan.
Editorial 3
Presentación 7
RICARDO CANTORAL
MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ VICENTE 19
Orígenes y complejidades de una propuesta alternativa de formación continua para profesores de matemáticas y su articulación con el nivel de secundarias
DANIELA REYES-GASPERINI 37
Oaxaca: una transformación colectiva con impacto social y educativo
CISCAR ALEJANDRO CERVANTES REYES Y DANIELA REYES-GASPERINI 67
La construcción social de un lenguaje simbólico desde las prácticas
JAVIER LEZAMA A. 87
Experiencia docente en matemáticas: narrativas para la construcción de un discurso académico
GISELA MONTIEL ESPINOSA 101
Condiciones para la innovación educativa en el posgrado
El caso de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas en la Educación Secundaria en Oaxaca
ROSA MARÍA FARFÁN Y FABIÁN WILFRIDO ROMERO FONSECA 116
El diseño de situaciones de aprendizaje como elemento para el enriquecimiento de la profesionalización docente
RICARDO CANTORAL, MARIO ADRIÁN CABALLERO-PÉREZ
Y GLORIA ANGÉLICA MORENO-DURAZO 140
El desarrollo de argumentos visuales
Una experiencia de intervención didáctica con docentes de Oaxaca
ADOLFO AGUSTÍN ACEVEDO MENDOZA Y JAVIER LEZAMA A. 155
Los saberes matemáticos en la cultura mixteca a través del bordado como práctica de referencia

Especificaciones por formato:

Medidas: 25.5 x 17 x 1

Acabado: revista

Año de publicación: 2016

Páginas: 167

ISBN: 8626000001947

Edición: 1

Opciones de compra