Percepción ciudadana y su influencia en la intención del voto. Un caso de comunicación política
  Como citar esta publicación

Percepción ciudadana y su influencia en la intención del voto. Un caso de comunicación política

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070218859
$317.00
Debes seleccionar al menos un formato
El proyecto de investigación Percepción ciudadana en la intención del voto frente a las elecciones presidenciales de 2006, se pretende señalar cómo la percepción, el conocimiento, la imagen, la simpatía político-partidaria, el consumo de medios y las características sociodemográficas, así como elementos de la cultura política ejercen influencia en el ciudadano e inciden en su decisión de voto.

Las elecciones federales de 2006 para la renovación del Congreso de la Unión, en sus dos Cámaras y sobre todo la contienda presidencial, exigen a los estudiosos de la Comunicación Política explicaciones de la nueva realidad política-electoral que se vive en nuestro país. Debido a que la opinión pública es uno de los espacios centrales para la edificación de las posiciones, perspectivas y posibilidades de los actores políticos, las reformas electorales, el juego político -pero cuyos resultados electorales asumen connotaciones de incertidumbre-, exigen la realización periódica de estudios y encuestas de opinión para conocer las temáticas, asuntos, problemas, coyunturas y personajes que afectan los acontecimientos políticos y pueden, amén de los medios de comunicación, modificar la percepción de los ciudadanos y afectar la toma de decisión de los lectores

Especificaciones por formato:

Medidas: 22x15.5x1

Acabado:

Año de publicación: 2010

Páginas:

ISBN: 9786070218859

Edición: 1

Opciones de compra