Panorama del embarazo adolescente en la Ciudad de México: percepciones desde las y los adolescentes
  Como citar esta publicación

Panorama del embarazo adolescente en la Ciudad de México: percepciones desde las y los adolescentes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073016902
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
El embarazo adolescente, como fenómeno social, tiene implicaciones en ámbitos relacionados con la salud, la educación y el desarrollo en sociedad; además de que se asocia con un contexto de vulnerabilidad que impacta directamente en el funcionamiento de la comunidad. Ante esta situación, este estudio tiene el propósito de analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, cómo la pobreza y la falta de oportunidades educativas se vinculan con una maternidad temprana en la capital del país. Se revisan las principales teorías y enfoques que explican el fenómeno y también se presenta un diagnóstico que integra información sobre el embarazo adolescente junto con un análisis cuantitativo de la situación y de las características educativas y económicas de las y los adolescentes en la capital a nivel de las alcaldías, con el fin de identificar las zonas en las que específicamente prevalece este problema público.
INTRODUCCIÓN 7
EL EMBARAZO ADOLESCENTE Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL 9
El embarazo adolescente como problema 9
Factores asociados al embarazo adolescente 10
La adolescencia en contextos de marginalidad urbana 16
LA MATERNIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO 21
La maternidad y embarazo adolescente en México. Una comparación internacional 21
El embarazo adolescente en la Ciudad de México. Una comparación nacional 23
El embarazo adolescente en la Ciudad de México. Un análisis a nivel de las alcaldías 32
PERSPECTIVAS DE LAS Y LOS JÓVENES SOBRE EL EMBARAZO Y MATERNIDAD ADOLESCENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO 45
Percepciones sobre la adolescencia. El debate entre la exploración y los riesgos 48
Maternidades adolescentes, cambios y continuidades en los estereotipos 49
El desigual acceso a los anticonceptivos.
Amigas para el estrato bajo y especialistas para el estrato alto 54
La interrupción legal del embarazo frente al embarazo como castigo 60
LA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PREVENCIÓN
DEL EMBARAZO ADOLESCENTE 65
Directrices internacionales de políticas públicas relacionadas con el embarazo adolescente 65
Políticas públicas en México 68
La invisibilidad de las y los adolescentes en la política pública 75
CONCLUSIONES 79
FUENTES CONSULTADAS 83

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.8 x 16.8 x .7

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 96

ISBN: 9786073016902

Edición: 1

Opciones de compra