Pan agrio. Maná del cielo. Etnografía de los pentecostales en una comunidad de Yucatán
  Como citar esta publicación

Pan agrio. Maná del cielo. Etnografía de los pentecostales en una comunidad de Yucatán

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070206887
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
El objetivo central de este trabajo es demostrar la existencia de una gama de prácticas que reviste la religiosidad cotidiana protestante pentecostal de los mayas yucatecas en la comunidad de Kaua, impregnada de formas religiosas de un catolicismo indígena que se mantiene incluso durante y al final del proceso de conversión

Así, no se ocupa de la ""congregación"" desde el punto de vista institucional, sino del estudio de la religiosidad de sus miembros, de los ""usuarios"" de la religión, de los ""creyentes"". En otras palabras, y utilizando los términos de Wittgenstein (1999), trata con el hombre ordinario. Es un intento por seguir y observar sus prácticas más allá del templo y de lo dictado desde el púlpito, para mirarlo en el ámbito cotidiano: la casa, la calle, los espacios públicos -como la plaza, la escuela, la iglesia, el panteón y el monte-, así como su relación con la naturaleza, la cosmovisión y las costumbres tradicionales. Todo, a partir de aquellos espacios en los que los sujetos ponen en práctica su acervo de conocimientos para dotar de significado sus prácticas y subsistir dentro de esa red de significados en los que se encuentran inmersos cotidianamente. Dentro de este uso que los practicantes hacen de su religiosidad, se encuentran vestigios de una cultura y de un trasfondo compartido por católicos y protestantes.

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.5x16.5x1.1

Acabado:

Año de publicación: 2010

Páginas:

ISBN: 9786070206887

Edición: 1

Opciones de compra