Paleobiología. Interpretando procesos de la vida pasada. Tomo I y II
  Como citar esta publicación

Paleobiología. Interpretando procesos de la vida pasada. Tomo I y II

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070293504
$600.00
Debes seleccionar al menos un formato
El pasado de la gran biodiversidad que tiene México es muy importante para entender la interacción de todos los organismos vegetales y animales involucrados actualmente en los diferentes ecosistemas del país. Se trata de una recopilación de las investigaciones y resultados obtenidos por diversidad de docentes, académicas y académicos que, a lo largo de décadas, han interpretado los fósiles de México. "Está dirigido a estudiantes, profesores y todos aquellos interesados en entender la biodiversidad del pasado", comenta la maestra Alma Rosa Huerta Vergara, académica del Instituto de Geología y coordinadora del libro. Aquí se relatan procesos biológicos, es decir, la correlación entre las condiciones ambientales, topográficas, las características de los organismos que existieron y se comparan con las especies actuales.
Prólogo 9
Judith G. Márquez Guzmán
Introducción 11
Alma Rosa Huerta-Vergara y Sergio R. S. Cevallos-Ferriz
PALEOBIOLOGÍA
CAPÍTULO 1 15
El laberinto de la perspicuidad: ¿Paleobiología en México? Alejandro Cristín y Jesús Alvarado Ortega
EL INICIO
CAPÍTULO 2 71
Evolución química y el origen de la vida María Colín García y Alicia Negrón Mendoza
CAPÍTULO 3 95
Geoquímica aplicada a la paleontología y paleoecología en ambientes carbonatados marinos: principales métodos y tipos de análisis utilizados
Juan Francisco Sánchez-Beristain y Pedro García-Barrera
CAPÍTULO 4 125
Microbialitas en México: del cámbrico al reciente. Hugo Beraldi-Campesi
CAPÍTULO 5 191
Arrecifes: condiciones para su desarrollo,
su dinámica y su historia a través del tiempo
Pedro García-Barrera, Juan Francisco Sánchez-Beristain y Luis Chávez-García
DONDE SE DA LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
CAPÍTULO 6 237
Geología y biodiversidad: una evolución paralela Luca Ferrari
LO MÁS RECIENTE
CAPÍTULO 7 257
El polen y el clima Susana Sosa-Najera
CAPÍTULO 8 277
Ostrácodos lacustres del Cuaternario tardío en el norte de los neotrópicos
Liseth Pérez
CAPÍTULO 9 307
Análisis de regresión aplicado a registros fósiles: modeloslineales generalizados en la interpretación paleoecológica y paleoclimática
Alexander Correa-Metrio y Dayenari Caballero-Rodríguez
EL MUNDO VERDE
CAPÍTULO 10 11
Diversidad de coníferas en el Cretácico de México: Introducción a los aspectos biológicos y geológicos Alma Rosa Huerta-Vergara y Sergio R. S. Cevallos-Ferriz
CAPÍTULO 11 31
Colonización de la Tierra por las plantas
Sergio R. S. Cevallos-Ferriz y Alma Rosa Huerta-Vergara
CAPÍTULO 12 61
Utilidad de la anatomía de la madera en la inferencia de aspectos funcionales de paleobosques: Estimación
de gravedad específica y características hidráulicas. Hugo Israel Martínez-Cabrera y Emilio Estrada-Ruiz
CAPÍTULO 13 87
Paleopalinología
Uxue Villanueva Amadoz
CAPÍTULO 14 121
Ámbar: reservorio de vida pasada
A. L. Hernández-Damián, J. A. Pratt-Fernández, y Sergio R. S. Cevallos-Ferriz
LOS INVERTEBRADOS
CAPÍTULO 15 137
Calpionélidos y colomiélidos
Rafael Antonio López Martínez y Ricardo Barragán Manzo
CAPÍTULO 16 155
Lofoforados
Francisco Sour-Tovar, Sergio González-Mora,
Daniel Navarro-Santillán y Miguel Angel Torres-Martínez
CAPÍTULO 17 189
El orden Pectinida (Mollusca: Bivalvia) a través del tiempo y del espacio Sara Alicia Quiroz-Barroso
CAPÍTULO 18 211
El registro fósil de crustáceos en México Francisco J. Vega
CAPÍTULO 19 233
Gasterópodos de Chiapas, 300 millones de años de permanencia
Javier Avendaño Gil y Alma Rosa Huerta-Vergara
Capítulo 20 249
Paleobiología de conodontos: anatomía, función y afinidades biológicas Pilar Navas-Parejo y Carlos Martínez-Pérez
VERTEBRADOS
CAPÍTULO 21 275
Tafonomía de dinosaurios: Reconstruyendo las piezas del rompecabezas Claudia I. Serrano Brañas
CAPÍTULO 22 297
Algunos ejemplos de estudios paleobiológicos con mamíferos terrestres del Cenozoico Eduardo Jiménez Hidalgo
HERRAMIENTAS ÚTILES
Capítulo 23 321
Las reconstrucciones paleoartísticas y su importancia en el avance
de la paleobiología
Aldo Domínguez-de la Torre
Capítulo 24 331
El quehacer científico de las colecciones
Violeta A. Romero Mayén

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.7

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 324

ISBN: 9786070293504

Edición: 1

Opciones de compra