Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór ica de las espiritualidades
  Como citar esta publicación

Otros saberes, otros mundos. Miradas interdisciplinares y decoloniales a la construcción sociohistór ica de las espiritualidades

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082853
$430.00
Debes seleccionar al menos un formato
El presente libro reúne textos, escritos desde diferentes ópticas, que tienen como objetivo estimular el diálogo de saberes, conscientes de que la interdisciplina y la descolonización son los baremos de nuevas concepciones sobre las experiencias espirituales relativamente externas a la modernidad. El estudio riguroso de los sectores sociales históricamente marginados de la civilización moderna exige iniciar los diálogos interdisciplinarios que construyan otras sociologías y antropologías que visibilicen formas de descolonización espiritual; a la par de esto, se precisan estudios sobre el contradictorio y discontinuo desarraigo de las mentalidades y prácticas de la secularización, ya que este proceso ha subyugado a diversos sectores sociales desde un pensamiento dualista. Las contribuciones aquí presentadas invitan a reflexionar cómo el pensamiento y las formas que toma la razón se gestan desde espacios estrechamente vinculados a prácticas tradicionales, espirituales y culturales. Diferentes formas de sentir-pensar-hacer -en donde la razón es solo un componente - están situadas, tienen una historia, una cotidianeidad y una ética. Esta obra busca esbozar formas interconectadas de pensamiento, presentando contribuciones de mujeres y hombres que articulan sus conocimientos desde la espiritualidad.
CONTENIDO
Introducción. Hacia la descolonización y la apertura a otras espiritualidades
Andrea Meza Torres y Guadalupe Valencia García 09
Capítulo 1. Pat o'tan yu'un Sk'in Ha´. Sp'ijil me'il tatiletik ta smatantesel lum k'inal. Saludos-abrazos del corazón de la Fiesta del Agua. Sabidurías de las madres-padres en torno al agradecimiento de la tierra-tiempo
María Patricia Pérez Moreno 27
Capítulo 2. La somática mesoamericana
Sylvia Marcos 43
Capítulo 3. El cuerpo re(in)surrecto. La liberación vista desde Franz Hinkelammert
Gabriela González Ortuño 53
Capítulo 4. La ecosofía como propuesta decolonial en la teología ecofeminista
Marilú Rojas Salazar 67
Capítulo 5. La exclusión de la espiritualidad en la antropología mexicana: reflexiones y propuestas de una investigadora insider
Cynthia Hernández González 95
Capítulo 6. Integración y blanqueamiento del Islam
Houria Bouteldja 115
Semblanzas 121

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 17 X 0.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 126

ISBN: 9786073082853

Edición: 1

Opciones de compra