Obras de Juan A. Ortega y Medina 5 Historiografía y teoría de la historia
  Como citar esta publicación

Obras de Juan A. Ortega y Medina 5 Historiografía y teoría de la historia

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073006156
$430.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este volumen incluye dos obras. En la primera de ellas, Historiografía soviética iberoamericanista, Juan A. Ortega y Medina no sólo discute cuestiones acerca del método historiográfico sino que también apunta hacia la interpretación soviética sobre un tema que le es caro, el de la evangelización española. El asunto no se agota en este libro sino que se complementa con otros artículos incluidos en la sección final del volumen.

Teoría y crítica de la historiografía científico-idealista alemana es la segunda obra que se entrega en este corpus. En ella, Ortega hace un apretado repaso de la obra de Guillermo de Humboldt y de Leopoldo von Ranke, señalando sus aportaciones y limitaciones desde su punto de vista historicista. Ésta fue la primera publicación de Ortega y Medina como miembro del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, tras su ingreso a éste en 1977, y también la primera desvinculada de la historia de México y plenamente teórica.
Estudio introductorio
[María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer]

HISTORIOGRAFÍA SOVIÉTICA IBEROAMERICANISTA (1945-1960)

I. Presentación
Juan A. Ortega y Medina

II. Estado de la historiografía soviética referente a la América Latina
Manfred Kossok

III. Un análisis crítico de la Hispanic American Historical Review (1956-1958)
I. R. Lavretskii

IV. Crítica a la crítica
Recesión 1. El primer abordaje crítico-histórico soviético
Recesión 2. Segundo abordaje: la Revolución mexicana a la luz del marxismo soviético

TEORÍA Y CRÍTICA DE LA HISTORIOGRAFÍA CIENTÍFICO-IDEALISTA ALEMANA (GUILLERMO DE HUMBOLDT-LEOPOLDO RANKE)

V. Advertencia breve y necesaria

VI. Primera parte. Análisis de los orígenes

VII. Segunda parte. La idea de la historia de Ranke

VIII. Tercera parte. Los textos
Textos de Guillermo de Humboldt
Textos de Leopoldo Ranke

ARTÍCULOS

IX. La verdad y las verdades en la historia

X. Poesía e historia en Friedrich Schiller

XI. Prólogo a la Filosofía de la historia de Friedrich Schiller

XII. Las culturas prehispánicas en la historiografía anglosajona

XIII. Crítica y contracrítica en torno a la Historiografía soviética iberoamericanista

XIV. Bartolomé de las Casas y la historiografía soviética

XV. Clavigero ante la conciencia historiográfica mexicana

XVI. El historiador don Carlos María de Bustamante ante la conciencia histórica mexicana

XVII. Un plagio de don Lorenzo de Zavala

XVIII. Un olvidado ensayo histórico de don José María Vigil

XIX. Edmundo O’Gorman y su idea de la historia

XX. La heterodoxia historiográfica de Edmundo O’Gorman

XXI. La interpretación histórico-filosófica del pensamiento latinoamericano de Leopoldo Zea

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 592

ISBN: 9786073006156

Edición: 1

Opciones de compra