Oaxaca: decodificación de tradiciones
  Como citar esta publicación

Oaxaca: decodificación de tradiciones

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073009898
$260.00
Debes seleccionar al menos un formato
Las prácticas culturales reflejadas en las tradiciones y costumbres de un pueblo cambian a diario, mutan con el tiempo y con el paso generacional, aun así, estudiarlas es posible y resaltadas se convierte en uno de los compromisos de cualquier universitario. Así, el presente libro es un esfuerzo por dar a conocer las prácticas culturales del estado de Oaxaca ubicado en nuestro multicultural país: México. Leer sobre algunas de las tradiciones y costumbres oaxaqueñas resultará atractivo y de gran valor para quien revise este trabajo, ayudará a conocer algunas partes expresivas de México y con ello se reforzarán sentimientos de pertenencia nacional. Oaxaca fue el estado elegido para que un grupo de estudiantes universitarios realizará sus investigaciones; de entre múltiples opciones de práctica, la elección se basó, en primer lugar, en la sabida y reconocida riqueza cultural e histórica de la entidad; en segundo lugar, operó la inquietud de los profesores por que los alumnos salieran de su zona de confort, delimitada por los espacios que habitan y donde interactúan cotidianamente. Entonces llevarlos con sus propias dinámicas a una realidad completamente distinta e invitarlos a investigar algún asunto de su interés puede redundar en alguna experiencia inolvidable y representar el inicio de una forma de investigar lejos de la comodidad.
Prólogo.-11
Introducción.-13
Enseñar a investigar: mucho más que una estrategia metodológica.-17
Oaxaca: emblemático espacio de mexicanidad.-33
Información semántica y valor de las tradiciones y costumbres en los Valles Centrales de Oaxaca.-39
En Oaxaca, Dios nunca muere.-51
El chilhuacle, ingrediente básico del mole negro, ¿en peligro de extinción?
Producción y consumo del chocolate. La erosión de una tradición entrañable.-81
La tejatería: arte, sabor y tradición en controversia, ¡un espectáculo para degustar!.- 97
El huipil: hilos de vida, tejidos de emociones.- 107
Brillantez estética del barro negro. Esencia y transformación.- 125
La música tradicional oaxaqueña.-137
Delirio, fantasía y libertad creativa del alebrije.-149
El néctar de la fortuna. Radical viraje del mezcal.-159

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x .5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 108

ISBN: 9786073009898

Edición: 1

Opciones de compra