Naturaleza en el habitar 01. Tradiciones constructivas en madera y fibras naturales
  Como citar esta publicación

Naturaleza en el habitar 01. Tradiciones constructivas en madera y fibras naturales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070289859
$360.00
Debes seleccionar al menos un formato
Con la llegada de la Revolución industrial y el concepto de modernidad, el uso de materiales producidos en serie se volvió sinónimo de progreso en arquitectura. Sin embargo, los sistemas constructivos tradicionales y los materiales tradicionales podrían ser una alternativa funcional y con un menor impacto ambiental. El Laboratorio de procedimientos y sistemas constructivos (Labpysc) de la Facultad de Arquitectura se ha dedicado a documentar, investigar y difundir los materiales y sistemas constructivos tradicionales de diversas regiones de México, con el fin de contribuir a la conservación de nuestro patrimonio y brindar a las sociedades contemporáneas soluciones arquitectónicas sustentables. En este primer volumen, se exploran cuatro ejemplos concretos de trabajo en madera y recubrimientos de fibras vegetales: la casa maya, la Petatera, la casa huave y el temazcal.
PRESENTACIÓN 08
PRÓLOGO 12
INTRODUCCIÓN 18
Técnica y memoria constructiva 24
Sociedad y cultura 24
Medio ambiente 24
NOTAS 38
BIBLIOGRAFÍA 29
HABITAR EN LA ARENA 30
INTRODUCCIÓN 31
El pueblo huave de San Mateo del Mar, Oaxaca 32
Aproximación al fenómeno 33
El fenómeno urbano-arquitectónico 37 en San Mateo del Mar
La casa tradicional huave 38
La vivienda de hibridación 52
REFUGIO DE PESCADORES 60
EN EL MAR MUERTO DE OAXACA
La playa en el mar muerto huave y los refugios 62
El refugio de pescadores huaves 65
CONCLUSIONES 70
AGRADECIMIENTOS 76
NOTAS 78
BIBLIOGRAFÍA 79
LA BÓVEDA DEL UNIVERSO 80
INTRODUCCIÓN 81
El pueblo nahua-totonaca de Cuetzalan 84
Aproximación 86
El temazcal, una habitación con vista al universo 89
El tejido de la madera y las fibras naturales 91
CONCLUSIONES 98
AGRADECIMIENTOS 100
NOTAS 101
BIBLIOGRAFÍA 101
MEMORIA TEJIDA EN EL ESPACIO 102
INTRODUCCIÓN 103
Orígenes de La Petatera 105
Los materiales 110
Las herramientas 112
El procedimiento decantado y las tradiciones 113
La participación social y la pertenencia comunitaria 113
El programa 117
EL SISTEMA CONSTRUCTIVO Y LA VOZ 1 1 9
DE LOS CONSTRUCTORES
El trazo 121
El esqueleto de madera 122
Los usos del petate 126
CONCLUSIONES 130
AGRADECIMIENTOS 133
NOTAS 137
BIBLIOGRAFÍA 137
A LA SOMBRA DE LA SELVA 138
INTRODUCCIÓN 139
El pasado, el presente y la cosmogonía 142 de la casa maya
EL SISTEMA CONSTRUCTIVO Y LA VOZ 152
DE LOS CONSTRUCTORES
Los materiales 154
El trazo 155
El cuerpo de la casa 155
Los muros 164
CONCLUSIONES 168
AGRADECIMIENTOS 172
GLOSARIO 172
NOTAS 174
BIBLIOGRAFÍA 1 7 5

Especificaciones por formato:

Medidas: 24 x 17 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 176

ISBN: 9786070289859

Edición: 1

Opciones de compra