Narraciones: pequeñas historias y grandes relatos en la pintura de Antonio Ruiz El Corcito
  Como citar esta publicación

Narraciones: pequeñas historias y grandes relatos en la pintura de Antonio Ruiz El Corcito

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070284618
$720.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra consiste en "una vasta investigación en diversos campos, como son la historia del arte, la historia, la literatura y la teoría crítica" en torno al artista. La autora propone que ciertos cuadros de Ruiz propician, por medio de sus "pequeñas y grandes historias ", relaciones que permiten que sus compactas superficies transiten hacia un universo simbólico más amplio. Las obras "México 1935", "Verano", "El sueño de la Malinche" y "Ptolomaeus y Copernicus constituyen el corpus de la investigación. Los temas de Ruiz están indisolublemente unidos a la conflictiva formación del Estado mexicano posrevolucionario, a la modernidad y a la escisión del campo y la ciudad.
Agradecimientos 9
Prefacio 11
Introducción 23
México 1935 35
Primeras impresiones 37
El cuadro 42
El sitio 44
La Soledad 44
Santo Domingo 52
El banco 54
Los campesinos al centro 55
El lado izquierdo 59
El lado derecho 62
Lo rojo 64
La bandera pisoteada y los repintes 66
Los hechos 67
Primera lectura del Lombardo de Antonio Ruiz 77
Arte y política 86
Garrido Cana bal 89
El piso 100
Algunas conclusiones 105
Verano: un Glose-up de la modernidad 109
El género en Verano 114
La ciudad y los escaparates 122
Verano como alegoría 127
La mujer en el cine mexicano de los años treinta 136
La mirada animada y el cuerpo inerte 141
El artista como escenógrafo 146
El mural del sindicato 151
El escaparate 156
Un fláneur en la ciudad de México 158
Unheimlich 163
El sueño de la Malinche: entre los pliegues de la cartografía 167
Preámbulo 170
Fuera del canon 172
El sueño de la Malinche y la alegoría 177
El sitio 186
El laberinto 187
Marina-Malinche en los textos y las imágenes 189
Territorio y mujer 192
Antonio Ruiz y la cartografía 198
Mapas como figuras humanas 203
Malinche-Magdalena 204
La cabellera 206
Identidades compuestas 211
La melancolía 213
Segunda lectura: el tépetl 221
El Códice de Cholula 224
El reverso del códice 225
La pirámide-cerro 227
El sueño en el contexto del surrealismo 234
Tolomeo y Copérnico en el Nuevo Mundo 239
Astros y artistas 242
El Ptolemaeus y Copernicus de Ruiz 245
El doble mapa de Ciudad Universitaria 248
Ciencia y religión 253
El conocimiento astronómico de la Nueva España y los jesuitas 257
Una iconografía antigua en tiempos modernos 260
La revolución copernicana como melancolía 263
El cosmos y el fin del milenio 264
Epílogo 273
Lista de películas 277
Lista de ilustraciones 279
Fuentes 289
Archivos consultados 289
Bibliografía 289
Índice analítico 317

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 2.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 346

ISBN: 9786070284618

Edición: 1

Opciones de compra