Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales
  Como citar esta publicación

Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073081993
$370.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro pretende aportar |una revisión del pasado reciente de las realidades latinoamericanas a partir de tres variables: los procesos postransicionales, las movilidades humanas y las violencias. Se parte de un enfoque que reconoce las miradas desde el presente, que se pregunta, interroga y problematiza los diferentes momentos de los procesos políticos, sociales, culturales y económicos en un rango temporal que abarca los últimos cincuenta años, desde el último cuarto del siglo XX hasta la actualidad. En este sentido, se apela a los recuerdos, olvidos y silencios, tanto individuales como colectivos, así como a las miradas y narraciones de memorias y procesos que configuran un pasado que no pasa, y un presente que reconoce antecedentes y anclajes en procesos en marcha, algunos que no se han cerrado, otros que tienen continuidades, e incluso algunos que implican rupturas.
ÍNDICE
Introducción. Problematizar las movilidades en América Latina………………………11
Enrique Coraza de los Santos
I. VIOLENCIAS INSTITUCIONALES Y MOVILIDADES
Memorias de quienes atravesaron las fronteras Brasil-Uruguay en la última dictadura………49
Ana María Sosa González y Darlise Goncalves de Goncalves
Trelew, un lugar en el tiempo: movilidades, violencias e identidades…………………………………95
Mónica Graciela Gatica
Exilio: el precio de la libertad……………………………………………………………………………………………145
Carla Peñaloza Palma
Del desplazamiento interno al retorno. Narrativas sobre una familia alrededor del proceso de restitución de tierras en Colombia…………………………………………………………………………………..175
Olga del Pilar Vásquez-Cruz
Guatemaltecos en Chiapas cuarenta años después. Historia y memoria de un desplazamiento forzado……………………………………………………………………………………………………………………………221
Fabiola Manyari López Bracamonte y Enrique Coraza de los Santos
II. MOVILIDADES, FRONTERAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Gestión migratoria y violencias en la frontera colombiana-venezolana (2010-2020)……..271
Juan Esteban Lopera Morales y Adriana González Gil
La economía política de la migración centroamericana…………………………………………………317
Hilary Catherine Goodfriend
Venezolanos(as) en Brasil: trabajo, género, violencias y pandemia………………………………357
Cristiane Batista Andrade, Silvana Maria Bitencourt, Daniela Lacerda Santos y Tatiana Giovanelli Vedovato
A modo de cierre…………………………………………………………………………………………………………407
Enrique Coraza de los Santos
Sobre los autores…………………………………………………………………………………………………………419

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 14 X 2.4

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 426

ISBN: 9786073081993

Edición: 1

Opciones de compra