Movilidad periférica en la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre la lejanía y la proximidad
  Como citar esta publicación

Movilidad periférica en la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre la lejanía y la proximidad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073086806
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
Se analiza la articulación regional de la movilidad urbana periférica y los patrones diferenciados de viaje que oscilan entre la lejanía y la proximidad en el marco de las transformaciones de la Zona Metropolitana del Valle de México, experimentadas desde principios del siglo XXI. Comprender las lógicas de movilidad y la importancia de la proximidad en la construcción de territorios propicia la emergencia de un pensamiento innovador en la planificación urbana, la búsqueda de viajar menos y de fortalecer la economía local y los lazos sociales en los vecindarios. En la actual crisis sanitaria vinculada estrechamente a la movilidad, esta idea cobra especial relevancia. Bajo el enfoque cuantitativo se presenta evidencia del predominio de patrones de movilidad fragmentados, dominados por la dinámica inmobiliaria y por el paradigma de la velocidad. La mirada cualitativa permite identificar los hábitos de movilidad cotidiana, los atributos del entorno local, así como los obstáculos implicados en el fortalecimiento de las relaciones de proximidad.
Contenido
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………..9
CAPÍTULO 1.
Reflexiones teóricas sobre la movilidad urbana y las relaciones de proximidad……17
La producción científica sobre la movilidad periférica y la proximidad…………………17
Movilidad y proximidad……………………………………………………………………………………….29
Proximidad y copresencia……………………………………………………………………………………30
El paradigma de la velocidad, la proximidad y la lentitud……………………………………33
CAPÍTULO 2.
La dinámica demográfica y especialización económica metropolitana………………..41
Dinámica demográfica, desarrollo inmobiliario y movilidad residencial……………….42
La vivienda deshabitada………………………………………………………………………………………56
Actividad económica y especialización………………………………………………………………..60
CAPÍTULO 3.
Patrones de movilidad periférica………………………………………………………………………….71
Movilidad urbana periférica………………………………………………………………………………….72
Nociones de la periferia urbana……………………………………………………………………………..73
La movilidad periférica en la dinámica metropolitana……………………………………………79
Análisis de la movilidad cotidiana de los municipios seleccionados……………………….87
Análisis por distrito………………………………………………………………………………………………..93
Una perspectiva cualitativa de la proximidad………………………………………………………..97
Patrones de viaje de lejanía…………………………………………………………………………………..99
Patrones de viaje de proximidad…………………………………………………………………………101
Atributos del entorno local…………………………………………………………………………………..102
Cohesión social…………………………………………………………………………………………………….105
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………..109
Referencias bibliográficas……………………………………………………………………………………..119

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15.5 X 0.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 128

ISBN: 9786073086806

Edición: 1

Opciones de compra