México-España. Aportaciones a las teorías de la justicia. Concepciones multidisciplinarias
  Como citar esta publicación

México-España. Aportaciones a las teorías de la justicia. Concepciones multidisciplinarias

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082679
$318.00
Debes seleccionar al menos un formato
Las filosofías mexicanas y españolas tienen en sus raíces un marco común desde el cual se piensa su realidad y sus circunstancias. Son filosofías que se han nutrido de una tradición preocupada por analizar sus principios desde una realidad política y social, y el tema de la justicia no ha sido una excepción. Los problemas que han aquejado a México y a España en los siglos pasados, ante la construcción de los nacionalismos y el ímpetu de los proyectos de la modernidad, han facultado la urgencia del análisis de la justicia. Las guerras entre liberales y conservadores, las múltiples invasiones extranjeras y la realidad de un país pluricultural promovieron pensar, desde el siglo XIX, en diversas nociones de justicia en México. La aspiración por una paz nacional ante los enfrentamientos políticos permitió concebir ideas de justicia que vinculaban libertad e igualdad, tomando en cuenta las propias circunstancias sociales. En España, la búsqueda de integración y las constantes discusiones entre socialistas y quienes abogaban por la restauración borbónica, fueron causas de planteamientos fructíferos sobre la justicia. Las nociones de justicia han revestido también las querellas desde inicios del siglo XX tanto en México como en España, al configurar criticas sociales y políticas ante los nuevos cambios de sistemas económicos. La urgencia de la paz y la concordia ante los fascismos o dictaduras del siglo pasado han sido horizontes para pensar la misericordia, el perdón, la amnistía o la exigencia de la justicia. El objetivo de este libro es rescatar esas memorias históricas que persisten hasta nuestro presente y que han dado lugar a profundas reflexiones filosóficas.
Índice
Presentación
Raúl Alcalá Campos 7
Introducción
Dora Elvira García González, Laura Alicia Soto Rangel, Elena Trapanese 11
PRIMERA PARTE
Teorías de la justicia en los siglos XIX y XX 19
Repensar la justicia en los marcos de un Estado social. Reflexiones desde el liberalismo para plantear la posibilidad de situaciones pacíficas
Dora Elvira García-González 21
Repensar la justicia. El legado del regeneracionismo español en el siglo XX
Manuel López Forjas 47
Teorías de la justicia en la filosofía mexicana
Laura Alicia Soto Rangel 77
Memoria y justicia, memoria como justicia. Reflexiones acerca del exilio de 1939 y su legado
Elena Trapanese 105
¿Tiene límites la concordia?
José Luis Mora García 127
SEGUNDA PARTE Teorías de la justicia hoy en día 155
Amnistía: justicia y sentido común
Raúl Alcalá Campos 157
Justicia de género y cuidados
Virginia Maquieira D'Angelo 181
De la crítica a la desigualdad de género a la conformación de una sociedad justa
Miriam Díaz Somera 205
Justicia, memoria y lengua
Francisco Díaz Estrada 229
Reflexión sobre la justicia desde una perspectiva feminista. Una aproximación a la relación entre la impunidad y la violencia feminicidio en México
Tania Haide Espinoza Altamirano 251
Autores 279

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13.5 X 1.6

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 286

ISBN: 9786073082679

Edición: 1

Opciones de compra