Metaléptica. Lógica y sentido en la ficción
  Como citar esta publicación

Metaléptica. Lógica y sentido en la ficción

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073017060
$380.00
Debes seleccionar al menos un formato
¿Qué lleva a un personaje a abandonar el mundo de la novela que habita para intentar asesinar a su lector? ¿Qué tan sólida y precisa es la frontera que separa la ficción de lo real, el sueño de la vigilia, lo hipotético de lo factual? ¿Qué tipo de relaciones establece la literatura con la realidad? Este libro se ha propuesto responder a estos interrogantes mediante la exploración teórica e interpretativa de uno de los fenómenos más recurrentes de la literatura y el arte contemporáneo, si bien su origen puede situarse en la Antigüedad: la metalepsis narrativa. A partir de la lectura atenta de un conjunto de obras representativas de la tradición literaria hispanoamericana, y de otras formas de configuración extraídas del cine, los cómics y la pintura, sus páginas pretenden una reflexión sobre los fundamentos del relato y del arte figurativo.
Prólogo
Introducción
1. Retórica de la metalepsis 25
La metalepsis como estado de causa 25
La metalepsis como tropo 30
Sinonimia impropia 31
Metonimia temporal 36
Silogismo: la metalepsis como tropo master 38
La metalepsis como estrategia enunciativa y referencia) 42
Metalepsis narrativa: la figura llevada al extremo 45
2. Tipología de la metalepsis narrativa 53
Metalepsis y metaficción 53
La metalepsis como trayectoria 58
Metalepsis exterior, metalepsis interior 61
Metalepsis de enunciación, metalepsis de enunciado 62
Metalepsis de enunciación vertical 63
Metalepsis de enunciación horizontal 66
Metalepsis de enunciado vertical 67
Metalepsis de enunciado horizontal 69
Metalepsis en relatos con una o dos historias 71
La metalepsis como efecto de sentido 74
Metalepsis demarcativa 75
Metalepsis crítica 77
Metalepsis sincrética 78
Metalepsis ontológica 81
Metalepsis vivida 82
Una nota sobre la mise en abyme 84
3. La metalepsis en la narrativa hispanoamericana 89
La metalepsis como ironía romántica 90
Una postulación del mundo como devenir 91
La ironía como principio de composición literaria 94
Las formas de la ironía romántica 98
Ironía romántica y sentido 102
La ironía romántica en El donador de almas 104
La metalepsis como un recurso de lo verosímil 108
¿Un procedimiento anti-mimético de representación? 109
Sobre el efecto de realidad en Los bandidos de
Río Frío 112
La metalepsis como una estrategia anti-ilusionista 120
Débora o la destrucción de la ilusión ficcional 122
La vanguardia como una estética del significante 138
La metalepsis diversificada: el poder del discurso
como ficción 140
La metalepsis como insinuación o la imprecisión
de los límites en El obsceno pájaro de la noche 142
La subversión del poder por el discurso en
Casa de campo 151
A propósito del posmodernismo 162
4. La metalepsis más allá de la literatura 177
Para un concepto transgenérico y transmedial 177
La metalepsis en otras formas de representación 181
Sobre el valor heurístico de la metalepsis 207
La metalepsis como una teoría del sentido 212
Final 225
Fuentes consultadas 229

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 242

ISBN: 9786073017060

Edición: 1

Opciones de compra