Mester de Nomadía: viajeros hispanoamericanos (1795-2011)
  Como citar esta publicación

Mester de Nomadía: viajeros hispanoamericanos (1795-2011)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073017787
$400.00
Debes seleccionar al menos un formato
Varios y variados fueron los viajeros hispanoamericanos que iniciaron sus peregrinaciones a partir del siglo XIX, como el sacerdote mexicano José María Guzmán, quien después de visitar Europa en 1835, partiría hacia Palestina. En 1850, el argentino Lucio V. Mansilla iría hacia las lejanas tierras del Himalaya, el Mar Rojo, Egipto y Constantinopla, el chileno Benjamín Vicuña Mackenna llegaría a la tierra de sus antepasados, Irlanda. El mexicano Manuel Payno fue de visita por tierras escocesas y Francisco Bulnes formaría parte de la primera comisión científica mexicana en dar la vuelta al mundo en 1874. Los destinos hispanoamericanos se diversificaron hacia la segunda mitad del siglo XIX y las rutas por las que transitamos nos ayudaron a construir un "espíritu universal" propio, que inevitablemente nos llevó a la búsqueda de nuestra propia identidad, al reencuentro y reconocimiento de nuestra propia historia.
Alejandro González Acosta y Daniar Chávez 9
Fray Servando Teresa de Mier. Viajero impenitente entre España y Francia. Siglos XVIII y XIX: excentricidades, amigos y conocidos.
Margarita Peña 39
Tomás de Comyn. Apuntes sobre el nacimiento de un país, 1811-1814
Guadalupe Curiel Defossé y Miguel García Audelo 53
La Habana de 1830 en dos viajeras: la cubano francesa condesa de Merlín y la hispano-escocesa marquesa de Calderón
Alejandro González Acosta 73
Hacia una especialización de la historia: una crónica de viaje de Hilarión Frías y Soto
Ana Laura Zavala Díaz 97
Raros viajeros de papel o algunas noticias de lectura curiosa
Pablo Mora 115
Apuntes mexicanos: visiones nacionales sobre la modernidad
Daniar Chávez 129
Viajeros latinoamericanos a Oriente en el siglo XIX: los casos del argentino Lucio V. Mansilla y del mexicano Luis Malanco
José Ricardo Chaves 145
La expedición a Chicago y una incursión de Micrós
Miguel Ángel Castro 157
Europa y sus espectáculos (o cómo los viajeros hispanoamericanos experimentaban el teatro y otros divertimentos a finales del siglo xix)
Leonor García Millé 171
Entre fusión y descentralización. Proyecciones estridentistas y otras
Silvia Pappe 187
Los exilios de Martín Luis Guzmán y Nueva York
José de Jesús Arenas Ruiz 211
"Keep smiling. New York no es precisamente un lecho de rosas". José Clemente Orozco en la Babilonia del Hudson
Francisco Mercado Noyola 229
Reyes (casi) al volante
Fernando Curiel 249
Lecturas de Nueva York: mexicanos en la Ciudad Imperio (1918-2011)
Vicente Quirarte 265
Crónica de la escritura de los viajes y los viajes de la escritura
Carolina Depetris 273
Coda: notas nómadas
Fernando Curiel 295

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 1.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 300

ISBN: 9786073017787

Edición: 1

Opciones de compra