Mercados y vendedores en vía pública en grandes metrópolis. Los casos de la Ciudad de México y Londres
  Como citar esta publicación

Mercados y vendedores en vía pública en grandes metrópolis. Los casos de la Ciudad de México y Londres

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070287343
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Tanto en las metrópolis de Londres como de México, ha habido una larga tradición en la existencia de mercados de bienes de consumo básico en espacios públicos abiertos. Sin embargo, en las últimas cuatro décadas en la Ciudad de México, estas actividades han crecido de manera exponencial y se han extendido más allá de los centros originales destinados al mercadeo, casi todos ellos operando dentro del llamado sector informal de la economía. Por su parte en Londres, como en muchas ciudades de otros países desarrollados, continúan operando dentro de lo tradicional aunque de manera formal; como lo que pudiera llamarse parte del folklore urbano. Pero lo común en ambos casos es que sus operaciones están sujetas a políticas y acciones de los gobiernos locales de estas ciudades. Los temas de discusión en ambos ámbitos urbanos, giran principalmente en torno a su importancia en el empleo y en la economía de los estratos sociales menos favorecidos; la competencia con los comerciantes formales, el deterioro de la infraestructura y de la ciudad en que se asientan y las acciones políticas que responden a esta problemática.
No obstante las notables diferencias en las dinámicas socio-políticas y económicas entre las dos ciudades, hay algunas similitudes, las cuales generan interés de investigar y analizar esta problemática, con el propósito de recuperar experiencias que pudieran ser de beneficio para las condiciones de trabajo y de vida en ambas ciudades. Por ejemplo, ¿qué hay sobre el conflicto entre comerciantes establecidos y sus competidores informales en la calle? ¿Existe conflicto social generado por la ocupación informal de los espacias públicos? ¿Cuál es el papel de los gobernantes ante éste fenómeno?
Para responder estas interrogantes este estudio se ha nutrido de abundante información documental y de una investigación de campo realizada tanto en la Ciudad de México como en Londres. Los resultados de este trabajo dan respuesta y arrojan algunas lecciones y experiencias que pueden ser útiles para atender de manera más efectiva la problemática del comercio informal y varios de sus impactos en la vida social y política de nuestras grandes ciudades.
Presentación
Introducción
CAPÍTULO 1. REVISIÓN DE LA LITERATURA ESPECIALIZADA
Informalidad/corrupción
CAPÍTULO II. EL PROBLEMA GENERAL
La problemática general de la informalidad en la Ciudad de México
Sobre la falta de credibilidad de las cifras relativas al comercio en vía pública en el Distrito Federal
Hipótesis por investigar
Para el caso de la Ciudad de México
Para el caso de la ciudad de Londres
Principales propósitos de esta investigación
El marco teórico
Método de investigación
CAPÍTULO 111. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MERCADOS INFORMALES EN
LA CIUDAD DE MÉXICO
Algunos aspectos de la problemática del comercio en los espacios públicos de la Ciudad de México: Políticas públicas para controlar y reordenar el comercio callejero en la Ciudad de México
La fuerte competencia de las grandes cadenas de tiendas minoristas
CAPÍTULO IV. EL CASO DE LA CIUDAD DE LONDRES
Datos y cifras generales de esta metrópolis
La importancia de los mercados en general y de los mercados de las calles en Gran Bretaña
Marco regulatorio para el comercio en vía pública y para los mercados en Londres
A las autoridades de Londres les preocupa más la ilegalidad que la informalidad
Lista de mercados en Londres
CAPÍTULO V. ALGUNOS RESULTADOS IMPORTANTES DE LA INVESTIGACIÓN EN AMBOS CASOS
Resultados derivados del trabajo de campo en la Ciudad de México
Un nuevo próximo programa para modernizar algunos mercados públicos techados
Algunos resultados principales de la investigación comparando ambos casos
CAPÍTULO VI. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES Y RECOMENDACIONES
PARA LAS AUTORIDADES DE AMBAS METRÓPOLIS
Los dos casos de estudio: gobernanza contra gobernanza corporativa popular
Modernizar los mercados públicos de la Ciudad de México ya edificados
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICAS, FOTOGRAFÍAS Y MAPAS

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 140

ISBN: 9786070287343

Edición: 1

Opciones de compra