Mercados de las mascotas en México, la tendencia creciente y los factores influyentes
  Como citar esta publicación

Mercados de las mascotas en México, la tendencia creciente y los factores influyentes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070264108
$375.00
Debes seleccionar al menos un formato
La esperanza de vida de la población mundial ha aumentado y en contraparte ha habido una disminución de la tasa de natalidad (Nuñez S. et al., 2004, p. 79). Debido a los nuevos estilos de vida, el aumento de las "familias unipersonales" y la disminución de la tasa de natalidad, los hogares de parejas sin hijos (Barragán Lomelí, 2014), las mascotas se están considerando como miembros y compañeros de la familia que requiere cuidados y atenciones como un niño (Los alimentos para mascotas..., 2012; Álvarez, 2014).
En México, la tendencia de humanización de las mascotas seguirá incrementando las ventas del segmento, atrayendo nuevo jugadores y consumidores a la industria. Se prevé que los consumidores sigan incrementando su gasto en ellos y pasen de productos de bajo precio a los de mayor costo (Tejeda, 2014, p. 32).
¿Cómo es la tendencia de la población al nivel mundial y en México?
¿Cómo es la tendencia del mercado de las mascotas en el mundo?
¿Qué tipos de industrias están creciendo en el mercado de mascotas?
¿Cómo es la tendencia de mercados de mascotas en México? ¿Similar o diferente a otros países?
¿Qué tipos de negocios están creciendo a nivel mundial y en México?
¿Cuáles son las causas para dicho fenómeno?
¿Qué tipos de animales se están adoptando como mascotas?
¿Qué tamaño de familias están adoptando mascotas? ¿Grandes o pequeñas?
¿No les importan gastar para tener mascotas, aunque no cuentan con ingresos elevados?
¿Cuánto están gastando para conservar a sus mascotas?
¿Qué beneficio(s) esperan por tener mascotas?
Para conocer dicho fenómeno social en México, la autora consultó diversas fuentes secundarias así mismo aplicó 219 encuestas a 13 Estados de la República Mexicana y el Distrito Federal, como fuentes primarias.
Este libro les ofrecerá las respuestas apropiadas.
Agradecimientos i
Índice de tablas vi
Índice de figuras vi
Introducción 1
Parte 1
Tendencias de la población y las mascotas; y negocios de mascotas
Capítulo 1
La tendencia de la población 5
1.1 La tendencia de la población mundial 5
1.2 La tendencia y clasificación de la población, y tipos de hogares en México 6
Capítulo 2
Información general sobre las mascotas 17
2.1 Definición de las mascotas 17
2.2 Origen de las mascotas 18
2.3 Tipos de mascotas 18
2.4 Ventajas y desventajas de las mascotas 21
Capítulo 3
Tendencia del mercado de las mascotas a nivel mundial 23
3.1 Tendencia del mercado de las mascotas en el mundo 23
3.2 Industrias crecientes por la tendencia en el auge del mercado de mascotas 30
Capítulo 4
Antecedentes históricos y tendencia del mercado de las mascotas; y sus negocios en México 37
4.1 Antecedentes históricos de las mascotas en México 37
4.2 Tendencia del mercado de las mascotas en México 38
4.3 Negocios existentes y potenciales para las mascotas 40
Parte 2
Teorías y un estudio de campo
Capítulo 5
Factores influyentes en la decisión de tener mascotas 51
5.1 Cambio de actitud hacia las mascotas 51
5.2 Revisión de literatura científica relacionada con la adopción de mascotas 54
5.3 Algunos factores teóricos para analizar en la decisión de tener mascotas 57
Capítulo 6
Análisis del resultado de la aplicación de encuestas 59
6.1 Etapa de la aplicación de encuestas piloto 59
6.2 Etapa de la aplicación de encuestas masivas 73
Capítulo 7
Comprobación de las hipótesis 89
7.1 Comprobación de las hipótesis para la etapa piloto 89
7.2 Comprobación de las hipótesis para la etapa de aplicación de encuestas masivas 91
Capítulo 8
Conclusiones y recomendaciones 97
8.1 Conclusiones preliminares para la etapa de encuestas piloto 97
8.2 Conclusiones y recomendaciones para la etapa de aplicación de encuestas masivas 98
Referencias 101
Anexos 113
Acerca de la autora 117
Índice de tablas
Tabla 1.1 La tendencia de la población mexicana (1990-2010) 11
Tabla 1.2 La tendencia de la población mexicana 12
Tabla 1.3 Porcentaje de hogares según tipo (2010) 15
Tabla 4.1 5 empresas competidores en el mercado de mascotas en México 45
Índice de figuras
Figura 1.1 Evolución de la dinámica poblacional en México a lo largo de los siglos 8
Figura 1.2 Evolución de la tasa de crecimiento media anual a lo largo del siglo XX 9
Figura 1.3 Evolución de la población y tasas de crecimiento,
1900.2000 10
Figura 1.4 Población total de México (1950-2010) 11
Figura 1.5 Porcentaje de hogares según tipo (2010) 16
Figura 6.1 Tipo de mascotas 60
Figura 6.2 Motivo de adoptar la(s) mascota(s) 61
Figura 63 Beneficio de tener mascota(s) 62
Figura 6.4 Tipo de servicios/productos para tener mascota 63
Figura 6.5 Gastos mensuales para conservar la mascota(s) 65
Figura 6.6 Encargado del gasto para mantener mascota(s) 66
Figura 6.7 ¿Cuántos miembros viven en su hogar? 67
Figura 6.8 Sexo de encuestados 68
Figura 6.9 Estado civil de encuestados 69
Figura 6.10 Ocupación de encuestados 70
Figura 6.11 Educación de encuestados 71
Figura 6.12 Ingreso de encuestados 72
Figura 6.13 Encuestadores 73
Figura 6.14 La distribución geográfica de los encuestados 75
Figura 6.15 Tipo de mascotas 75
Figura 6.16 Motivo de adoptar la(s) mascota(s) 76
Figura 6.17 Beneficio de tener mascotas 77
Figura 6.18 Tipo de servicios/productos para tener mascota 79
Figura 6.19 Gastos mensuales para conservar la mascota(s) 79
Figura 6.20 Encargado del gasto para mantener mascota(s) 80
Figura 6.21 ¿Cuántos miembros viven en su hogar? 81
Figura 6.22 Sexo de encuestados 82
Figura 6.23 Estado civil de encuestados 83
Figura 6.24 Edad de encuestados 84
Figura 6.25 Educación de encuestados 85
Figura 6.26 Ocupación de encuestados 86
Figura 6.27 Ingreso de encuestados 87

Especificaciones por formato:

Medidas: 16 x 23 x 1

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 120

ISBN: 9786070264108

Edición: 1

Opciones de compra