Memoria del seminario el ambulantaje en la Ciudad de México. Investigaciones recientes
  Como citar esta publicación

Memoria del seminario el ambulantaje en la Ciudad de México. Investigaciones recientes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000000024
$210.00
Debes seleccionar al menos un formato
En este ensayo se busca captar la atención en torno al ambulantaje como prisma de observación de los cambios urbanos ligados a la metrópoli y a la globalización. Tanto las teorías sobre la informalidad -el comercio informal como solución al desempleo- y las perspectivas respecto a la tradición (la venta callejera como resistencia de una actividad popular antigua), como las políticas públicas que buscan erradicar los puestos de la calle para reservar el espacio público al tránsito y preservar así la dignidad de los monumentos históricos, no consideran al ambulantaje como una forma de adaptación a las condiciones actuales de vida, consumo y trabajo en metrópolis postindustriales.

Al mismo tiempo que se desarrollan el capitalismo flexible y las condiciones precarias y que se reducen los campos de intervención del Estado, observamos que las movilizaciones urbanas (de seres, bienes y vehículos) se intensifican y diversifican, produciendo la multiplicación y segmentación de trayectos entre viviendas, escuelas, tiendas, administraciones, bodegas, etc. En este contexto, se puede considerar que el ambulantaje se está desarrollando porque ofrece servicios en esa movilidad. Por lo tanto, se propone complementar el estudio del fenómeno con una investigación centrada en los consumidores que sostienen la economía del ambulantaje, los ""clientes ambulantes"".

Especificaciones por formato:

Medidas: 29.3x14.2x0.3

Acabado:

Año de publicación: 2005

Páginas:

ISBN: 8626000000024

Edición: 1

Opciones de compra