Más allá del test de proporcionalidad: análisis, crítica y metodologías de adjudicación alternativas al modelo de Robert Alexy
  Como citar esta publicación

Más allá del test de proporcionalidad: análisis, crítica y metodologías de adjudicación alternativas al modelo de Robert Alexy

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073076029
$380.00
Debes seleccionar al menos un formato
En la era de la ponderación no sorprende que el test de proporcionalidad sea considerado como una metodología "universal" e "inevitable", que "no tiene ningún rival serio". Sucede, sin embargo, que la doctrina y la practica jurisprudencial han tenido desarrollos recientes que ponen en tela de juicio esta narrativa. Este libro ofrece claves para (re)pensar la adjudicación constitucional más allá del modelo de Robert Alexy. En primer lugar, presenta una formalización completa del test que permite comprender mejor sus componentes, evidenciar sus deficiencias estructurales y plantear cambios necesarios. En segundo lugar, analiza y compara cinco metodologías alternativas al test: las teorías del contenido esencial, el método de los casos paradigmáticos, los test ad hoc, los niveles de escrutinio estadounidenses y la ponderación simple.
CONTENIDO
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI
Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
I. El contexto: adjudicar en la era de la proporcionalidad. . . . . . . . 3
II. Los problemas: entre las insuficiencias teóricas y comparativas. . 7
III. Las soluciones: formalización completa del test y comparación
estructural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
IV. La estructura y los métodos: entre la teoría del derecho y el derecho
comparado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
V. Los argumentos generales y las aportaciones específicas. . . . . . . 14
Capítulo primero. El test de proporcionalidad: formalización, crítica
y replanteamiento del modelo alexiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
I. Introducción: la formalización parcial y sus costos. . . . . . . . . . . . 17
II. El test de proporcionalidad de Alexy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
III. A manera de conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Capítulo segundo. De todo hay en las metodologías de adjudicación:
alternativas al test de proporcionalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . 117
I. A manera de introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
II. Las teorías del contenido esencial de los derechos . . . . . . . . . . . . 119
III. La teoría de los casos paradigmáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
IV. Test ad hoc para evaluar violaciones a principios o derechos específicos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
V. Los niveles de escrutinio estadounidenses. . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
VI. La ponderación simple (o balancing). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
VII. Para concluir: de todo hay en las metodologías de adjudicación. 210
Conclusión general: más allá del test de proporcionalidad. . . . . . . . . 215
I. Un símil (a manera de introducción). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
II. Los resultados y sus implicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
III. Tres líneas de investigación adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15.5 x 1.6 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 252

ISBN: 9786073076029

Edición: 1

Opciones de compra