Manual totonaca de sobadores, xapananin
  Como citar esta publicación

Manual totonaca de sobadores, xapananin

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073054911
$283.00
Debes seleccionar al menos un formato
El manual totonaca de sobadores, xapananin, es el segundo en su tipo y, al igual que el de parteras, fue preparado con la participación de especialistas en esta rama de la medicina tradicional de Veracruz: 11 sobadores expertos en esta práctica. Además, intervinieron el coordinador de la Casa del Arte de Sanar del Centro de las Artes Indígenas (CAI), así como dictaminadores y asesores de los campos de la Antropología, la Biología y la Pedagogía. Constituye un esfuerzo por sistematizar los conocimientos médicos tradicionales, para su transferencia intergeneracional. Fue promovido por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en coordinación con el Centro de las Artes Indígenas, en el marco del proyecto PAPIME Modelo Educativo para la Escuela de Medicina Tradicional Tototonaca. Entre los temas que aborda se encuentran los siguientes: los sobadores del Totonacapan, conocimientos comunes para todas las especialidades, invocación espiritual, el Don, enfermedades que atiende el sobador, proceso del masaje en atención al cuajo, la paladeada, preparación del médico para la sanación, síntomas y tratamiento para adultos y un testimonio de Pastora Ramos Gómez, algunos de los cuales son ilustrados con imágenes y esquemas. El proyecto PAPIME, constituye un componente de un proyecto más amplio Estado del Desarrollo Económico y Social de la Región Totonaca, que tiene entre sus líneas de investigación el tema de salud y medicina tradicional.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 0.4 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 54

ISBN: 9786073054911

Edición: 1

Opciones de compra