Manual totonaca de parteras
  Como citar esta publicación

Manual totonaca de parteras

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073052672
$280.00
Debes seleccionar al menos un formato
El manual totonaca de parteras fue preparado con la participación de las especialistas en esta rama de la medicina tradicional de Veracruz: ocho parteras que llevan más de diez años con esta práctica. Además, intervinieron el coordinador de la Casa del Arte de Sanar del Centro de las Artes Indígenas (CAI), así como dictaminadores y asesores de los campos de la Antropología, la Biología y la Pedagogía. Constituye un esfuerzo por sistematizar los conocimientos médicos tradicionales, para su transferencia intergeneracional. Fue promovido por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en coordinación con el Centro de las Artes Indígenas, en el marco del proyecto PAPIME Modelo Educativo para la Escuela de Medicina Tradicional Tototonaca. Entre los temas que aborda se encuentran la importancia de los conocimientos tradicionales, parteras, responsabilidad de la partera, diagnósticos, primeros cuidados, preparación de aceite, cuidados después del segundo mes, masaje, previo parto, los instrumentos, baño y ombligo, ritual de bendición, la ofrenda, quemada de parto, aseo personal, tratamientos, testimonios de las abuelas, los colores y su significado, algunos de los cuales son ilustrados con imágenes. El proyecto PAPIME, constituye un componente de un proyecto más amplio Estado del Desarrollo Económico y Social de la Región Totonaca, que tiene entre sus líneas de investigación el tema de salud y medicina tradicional.
Índice
Introducción 9
La importancia de los conocimientos tradicionales 13
Las parteras 14
Los conocimientos de la partera 15
Responsabilidad de la partera 18
El diagnostico 19
Xlawan litamakgtakgalhat hat (primeros cuidados) 22
Lakkaxtlawakan lixapan (preparación del aceite) 22
Litamakgtakgalhat xli akgtuy papa' (cuidados después del segundo mes) 24
Taxapan (el masaje) 24
Previo al parto 27
Los instrumentos 29
El baño y el ombligo 34
El ritual de bendición 36
La ofrenda 38
Curación para el Lakchatin (quemada de parto) 40
Después del parto 42
Recomendaciones generales 43
Tratamientos especiales 44
Como las abuelas reciben a los niños. Testimonios 47
Pensamientos particulares de las parteras 58
Los colores y su significado 58

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16 x 0.5 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2021

Páginas: 60

ISBN: 9786073052672

Edición: 1

Opciones de compra