Manual de prácticas de la asignatura Análisis de medicamentos (clave 1705)
  Como citar esta publicación

Manual de prácticas de la asignatura Análisis de medicamentos (clave 1705)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070292354
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los cinco protocolos descritos en este Manual versan sobre los métodos generales de mayor aplicación para el análisis de fármacos y medicamentos. Para ello, se incluyen los procedimientos de las farmacopeas nacionales e internacionales; no así las adecuaciones para analizar diferentes dosis del producto terminado. Cabe señalar que para aplicar las metodologías, el alumno debe comprender los fundamentos, identificar las etapas críticas de los procedimientos, evaluar los resultados obtenidos y reconocer la necesidad de generar resultados confiables para la toma de decisiones.
Los protocolos descritos involucran la aplicación de las Buenas Prácticas de Laboratorio y permiten fortalecer el compromiso ético-legal y las implicaciones sociales del trabajo que realiza el profesional de la Química. Finalmente, se pretende reforzar en el alumno la responsabilidad que tiene el manejo adecuado de los residuos generados.
INTRODUCCIÓN ix
ANÁLISIS DE UN FÁRMACO: ÁCIDO ACETILSALICÍLICO 3
1. Objetivo general 3
2. Antecedentes 3
3. Procedimiento experimental 5
3.1 Descripción (FEUM, 11§ edición) 5
3.2 Solubilidad 6
Resultados 8
3.3 Ensayos de Identidad B y C 8
3.4 Prueba límite de cloruros 12
Resultados 17
3.5 Prueba Límite de Sulfatos 20
Resultados 23
3.6 Prueba Límite de Metales Pesados 24
Resultados 28
3.7 Ácido Salicílico Libre 29
Resultados 31
3.8 Pérdida por secado 32
Resultados 33
3.9 Valoración 34
Resultados 40
4. Conclusiones finales del trabajo experimental: 41
5. Cuestionario 41
6. Bibliografía 42
CERTIFICADO DE ANÁLISIS 43
ANÁLISIS DE TABLETAS DE CLORHIDRATO DE AMBROXOL 47
1. Objetivo general 47
2. Antecedentes 47
3. Especialidad farmacéutica 49
4. Procedimiento experimental 49
4.1 Descripción del producto 49
4.2 Peso promedio 49
Resultados 50
4.3 Ensayos de identidad A-C 50
4.4 Uniformidad de dosis 58
Resultados 60
4.5 Valoración 63
Resultados 64
4.6 Disolución 65
Resultados 67
5. Conclusiones finales del trabajo experimental 70
6. Cuestionario 71
7. Bibliografía 72
CERTIFICADO DE ANÁLISIS 73
ANÁLISIS DE TABLETAS DE CLORHIDRATO DE METFORMINA 77
1. Objetivo general 77
2. Antecedentes 77
3. Especialidad farmacéutica 79
4. Procedimiento experimental 79
4.1 Descripción del producto: 79
4.2 Peso promedio 79
Resultados 80
4.3 Ensayos de identidad B y C 80
4.4 Uniformidad de dosis 84
Resultados 86
4.5 Valoración 88
Resultados 90
4.6 Disolución 92
Resultados 94
5. Conclusiones finales del trabajo experimental 96
6. Cuestionario 97
7. Bibliografía 98
CERTIFICADO DE ANÁLISIS 99
ANEXO 1 100
ANÁLISIS DE SUPOSITORIOS DE GLICEROL 103
1. Objetivo general 103
2. Antecedentes 103
3. Especialidad farmacéutica 105
4. Procedimiento experimental 105
4.1 Descripción del producto: 105
4.2 Peso promedio 105
Resultados 106
4.3 Ensayo de identidad 106
Resultados 108
4.4 Variación de masa 109
Resultados 109
4.5 Agua 110
Resultados 113
4.6 Valoración 115
Resultados 117
5. Conclusiones finales del trabajo experimental 118
6. Cuestionario 119
7. Bibliografía 119
CERTIFICADO DE ANÁLISIS 120
ANÁLISIS DE SUPOSITORIOS DE INDOMETACINA 123
1. Objetivo general 123
2. Antecedentes 123
3. Especialidad farmacéutica 125
4. Procedimiento experimental 125
4.2 Peso promedio 125
Resultados 126
4.3 Ensayos de identidad 126
Resultados 128
4.4 Uniformidad de dosis 129
Resultados 131
4.5 Valoración 136
Resultados 138
4.6 Disolución 140
Resultados 141
5. Conclusiones finales del trabajo experimental 144
6. Cuestionario 145
7. Bibliografía 145
CERTIFICADO DE ANÁLISIS 146

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 21.5 x 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 148

ISBN: 9786070292354

Edición: 1

Opciones de compra