Los trabajos preparatorios de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y el origen remoto de la Corte Interamericana
  Como citar esta publicación

Los trabajos preparatorios de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y el origen remoto de la Corte Interamericana

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070296130
$400.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro pone de relieve la importancia de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre, que pronto celebrará sus setenta años; lo hace mediante el análisis de la declaración y la publicación, en un texto único y sistemático, de los trabajos preparatorios de la misma.
Este libro comienza por analizar la relevancia jurídica y práctica de esta primera declaración integral a nivel internacional en torno a los derechos humanos. Describe su aplicación por los órganos del sistema interamericano de derechos humanos, y hace particular referencia a sus trabajos preparatorios. Estos son de importancia para la interpretación de los instrumentos internacionales, especialmente si son aplicados por órganos internacionales.
El anexo de este libro publica los trabajos preparatorios de la Declaración. Ésta es la primera vez que son editados en forma ordenada, sin que se encuentren confundidos entre los trabajos de otros instrumentos. Además, esta edición facilita enormemente su consulta, al contar con un índice temático y títulos que identifican las discusiones generadas al interior de la Novena Conferencia Internacional Americana, donde consta la mayor parte de estos trabajos. El anexo también incluye documentos en los que se recomienda crear una futura corte de derechos humanos para la región.
Agradecimientos XXI
Abreviaturas XXIII
Introducción xxv
CAPÍTULO PRIMERO
RELEVANCIA HISTÓRICA Y JURÍDICA DE LA DECLARACIÓN
I. Cuestiones preliminares 1
II. Relación entre las declaraciones americana y universal 2
III. Valor jurídico de la Declaración 5
1. Percepciones sobre el valor jurídico de la Declaración 5
2. La Declaración y el artículo 29 de la Convención Americana 15
IV. Uso que los órganos del sistema interamericano le dan a la Declaración 20
1. Uso por parte de la Comisión 20
2. Uso por parte de la Corte 24
3. Ejemplo de uso de los trabajos preparatorios de la Declaración 27
CAPÍTULO SEGUNDO
CONTEXTO HISTÓRICO AL ELABORAR LA DECLARACIÓN
I. Contexto mundial y latinoamericano 33
II. El Bogotazo 39
III. Novena Conferencia y la Declaración Americana 41
1. Antecedentes del acercamiento americano 41
2. La Novena Conferencia y su organización 43
CAPÍTULO TERCERO
TRABAJOS PREPARATORIOS DE LA DECLARACIÓN Y DEL GERMEN DE LA CORTE INTERAMERICANA
I. Algunas cuestiones relevantes que se aprecian en los trabajos preparatorios 47
1. Cuestión preliminar 47
2. La dignidad como fuente de los derechos 47
3. A modo de control de convencionalidad 50
4. La Comisión Consultiva Interamericana de los Derechos del Hombre 53
5. Otras discusiones 55
II. Origen remoto de la Corte Interamericana 56
Conclusiones 63
Bibliografía 65
ANEXOS*
I. Notas formales sobre este anexo 75
II. Conferencias Internacionales Americanas (Segundo Suplemento) 79
1. Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz 80
1.1. Nota preliminar 80
1.2. Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz 81
1.3. Programa de la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz 82
1.4. Acta final 82
1.5. Texto de las Resoluciones 83
1.5.1. IX: Reorganización, Consolidación y Fortalecimiento del Sistema Interamericano 83
1.5.2. XL: Protección Internacional de los Derechos Esenciales del Hombre 87
2. Novena Conferencia Internacional Americana 89
2.1. Introducción 90
2.2. Programa de la Novena Conferencia Internacional Americana 91
III. Anteproyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre e Informe Anexo 95
1. Anteproyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre 95
2. Informe anexo al Anteproyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre 104
2.1. Razones por las cuales el Comité Jurídico presenta una Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre 104
2.2. Antecedentes de la aspiración a una Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre 105
2.3. Medidas especiales encaminadas a promover el respeto a los derechos fundamentales del hombre 107
2.4. Proyectos anteriormente elaborados por asociaciones privadas 109
2.5. Alcance de una declaración internacional de derechos . . 110
2.6. Análisis detallado de derechos y deberes 112
2.6.1. Artículo I: Derecho a la vida 112
2.6.2. Artículo II: Derecho a la libertad individual 113
2.6.3. Artículo III: Derecho de libertad de palabra y de expresión 114
2.6.4. Artículo IV: Derecho de libertad religiosa 118
2.6.5. Artículo V: Derecho de libertad de reunión 119
2.6.6. Artículo VI: Derecho de libertad de asociación 120
2.6.7. Artículo VII: Derecho de petición 121
2.6.8. Artículo VIII: Derecho de propiedad 122
2.6.9. Artículo IX: Derecho de nacionalidad 124
2.6.10. Artículo X: Derecho de libertad de relaciones familiares 125
2.6.11. Artículo XI: Derecho de protección contra la prisión arbitraria 127
2.6.12. Artículo XII: Derecho a proceso regular 128
2.6.13. Artículo XIII: Derecho de sufragio 128
2.6.14. Artículo XIV: Derecho al trabajo 130
2.6.15. Artículo XV: Derecho de participar en los beneficios de la ciencia 132
2.6.16. Artículo XVI: Derecho de seguro social 133
2.6.17. Artículo XVII: Derecho a la educación 135
2.6.18. Artículo XVIII: Derecho de igualdad ante la ley . . 136
2.6.19. Artículo XIX: Derechos y deberes correlativos 139
2.6.20. Artículo XX: Incorporación de la declaración en las leyes nacionales 139
2.6.21. Artículo XXI: Procedimiento en casos concernientes a extranjeros 139
2.7. Ideales políticos y posibilidades prácticas 140
2.8. Una norma internacional para la protección de los derechos fundamentales 141
IV. Novena Conferencia Internacional Americana. Actas y Documentos. Volumen 1 147
1. Antecedentes de la Conferencia 149
1.1. Invitaciones y aceptaciones 149
1.1.1. Mensaje del Canciller de Colombia a los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas. . . . 149
1.1.2. Mensaje del Canciller de Colombia al Director General de la Unión Panamericana 149
1.1.3. Mensaje del Canciller de Colombia al Secretario General de las Naciones Unidas 150
2. Reunión Preliminar 151
2.1. Acta de la primera parte de la reunión preliminar 151
V. Novena Conferencia Internacional Americana. Actas y Documentos. Volumen V 161
1. Sumario general 162
2. Programa de la Comisión Sexta. Asuntos Jurídico-Políticos . . 163
3. Documentos correspondientes a la Comisión 164
3.1. Comité Jurídico Interamericano: Proyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre. . . 164
3.1.1. Informe anexo al Proyecto Definitivo de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre . 169
3.2. México: Propuesta para que durante las discusiones sobre derechos y deberes internacionales del hombre se tenga a la vista el proyecto de las Naciones Unidas sobre esta materia . 176
3.3. Uruguay: Propuesta sobre la organización de la competencia internacional para la garantía de los derechos de la persona humana
3.4. Brasil: Proyecto de resolución sobre la creación de una corte interamericana destinada a garantizar los derechos del hombre 177
3.5. Brasil: Propuesta de enmiendas al proyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre. . . . 179
3.6. Bolivia: Propuesta de enmiendas al Proyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre 180
3.7. Panamá: Proyecto de Declaración de los Derechos y Libertades Fundamentales del Hombre 181
3.8. Informe del Relator del Grupo de Trabajo sobre Derechos del Hombre 183
3.8.1. Introducción 183
3.8.2. Labor del Grupo de Trabajo 184
3.8.3. Proyecto de texto 187
3.9. Perú: Proyecto de resolución sobre los deberes internacionales del hombre 193
3.10. Haití: Propuesta de enmienda al artículo I del Proyecto de Declaración de los Derechos y Deberes Internacionales del Hombre, sobre la pena de muerte 193
3.11. Proyecto de resolución sobre la creación de una corte interamericana destinada a garantizar los derechos del hombre . 194
3.12. Proyecto de resolución sobre creación de una corte interamericana destinada a garantizar los derechos del hombre . . . 194
3.13. Declaración Americana de los Derechos y Deberes Esenciales del Hombre 195
3.14. Informe del Relator del Grupo de Trabajo sobre derecho de resistencia 201
3.15. Informe del Secretario de la Comisión Sexta sobre los documentos aprobados por ella 202
3.16. Declaración Americana de los Derechos y Deberes Esenciales del Hombre 203
3.17. Informe del Relator de la Comisión Sexta 208
4. Sesiones de la Comisión Sexta 215
4.1. Acta de la sesión de instalación de la Comisión Sexta . . 215
4.1.1. Instalación de la Comisión Sexta 215
4.1.2. Elección del Presidente de la Comisión 216
4.1.3. Elección del Vicepresidente de la Comisión Sexta . . 220
4.1.4. Elección del Relator de la Comisión Sexta 221
4.2. Acta de la primera sesión de la Comisión Sexta 224
4.2.1. Renuncia del Relator y nueva elección 225
4.2.2. Creación de subcomisiones 227
4.3. Acta resumida de la segunda sesión de la Comisión Sexta 233
4.3.1. Sobre los trabajos de las subcomisiones 234
4.3.2. La Comisión absorbe el trabajo de las subcomisiones 235
4.3.3. Sobre si la Comisión discutiría el articulado del PDADDH 236
4.4. Acta de la tercera sesión de la Comisión Sexta 237
4.4.1. Recapitulación de la sesión anterior 238
4.4.2. Referencia al cuestionario presentado por Uruguay . 238
4.4.3. Cuba presenta cuatro documentos 239
4.4.4. Propuestas cubanas de modificaciones al PDADDH 239
4.4.5. Uruguay comenta la necesidad de una protección internacional de derechos 240
4.4.6. Observación uruguaya sobre un sistema judicial internacional de protección de derechos 241
4.4.7. Observaciones frente a las propuestas de la Delegación de Uruguay 244
4.4.8. Discusión sobre la naturaleza jurídica del PDADDH 247
4.4.9. Se rechaza que el instrumento sea parte del Pacto Constitutivo 249
4.4.10. Se rechaza la elaboración un tratado 249
4.4.11. Se decide elaborar una simple declaraCión 250
4.4.12. Sobre si el PDADDH debe incluir derechos sociales 251
4.4.13. Sobre la creación de una competencia judicial internacional 251
4.4.14. Sobre la creación de un tribunal moral 253
4.4.15. Designación de un grupo de trabajo para la elaboración de un proyecto definitivo 254
4.4.16. Observaciones del Relator 259
4.5. Acta de la cuarta sesión de la Comisión Sexta 260
4.5.1. Proyecto de recomendación de crear una corte interamericana 261
4.5.2. Otras observaciones sobre una corte interamericana 263
4.5.3. Se propone declarar que incumbe al Estado hacer respetar los derechos en su jurisdicción 264
4.5.4. Organización de la discusión del PDADDH preparado por el Grupo de Trabajo 265
4.5.5. Consideraciones generales sobre el PDADDH 265
4.5.6. Observación uruguaya sobre el fortalecimiento internacional de las garantías humanas 266
4.5.7. Observación uruguaya sobre la gratuidad de la educación 266
4.5.8. Observación uruguaya sobre la frase "prestar servicio de armas" 267
4.5.9. Sobre el deber de abstenerse de actividades políticas en el extranjero 267
4.5.10. Observación estadounidense sobre el desequilibrio entre derechos y deberes 269
4.6. Acta resumida de la quinta sesión de la Comisión Sexta . . 270 4.6.1. Apertura del debate sobre el articulado del PDADDH 270
4.6.2. Sobre los considerandos 270
4.6.3. Sobre el Preámbulo 271
4.6.4. Aprobación sin observaciones de los derechos a la vida, libertad, seguridad e integridad, a la igualdad ante la ley y a la libertad religiosa y de culto (Arts. 271
4.6.5. Aprobación del derecho de libertad de investigación, opinión, expresión y difusión (Art. IV) 271
4.6.6. Aprobación del derecho de protección a la honra, la reputación personal y la vida privada y familiar (Art. V) . 271
4.6.7. Aprobación sin observaciones de los derechos a la familia y su protección, a la protección de la maternidad y la infancia, y al derecho de residencia y tránsito (Arts. VI-VIII)
4.6.8. Aprobación del derecho de inviolabilidad del domicilio (Art. IX) 272
4.6.9. Aprobación del derecho a la inviolabilidad y circulación de la correspondencia (Art. X)
4.6.10. Aprobación del derecho a la preservación de la salud y al bienestar (Art. XI) 272
4.6.11. Aprobación del derecho a la educación (Art. XII) . 273
4.6.12. Aprobación del derecho a los beneficios de la cultura (Art. XIII) 275
4.6.13. Aprobación sin observaciones del derecho al trabajo y a una justa retribución y al descanso y su aprovechamiento (Arts. XIV-XV) 277
4.7. Acta resumida de la sexta sesión de la Comisión Sexta . . 277
4.7.1. Cuba se reserva el derecho de presentar un artículo sobre el derecho de resistencia
4.7.2. Aprobación del derecho a la seguridad social (Art. XVI) 278
4.7.3. Aprobación del derecho de reconocimiento de la personalidad jurídica y de los derechos civiles (Art. XVII). . . 279
4.7.4. Aprobación del derecho de justicia (Art. XVIII) 280
4.7.5. Aprobación del derecho de nacionalidad (Art. XIX) 281
4.7.6. Aprobación del derecho de sufragio y participación en el gobierno (Art. XX) 281
4.7.7. Aprobación del derecho de reunión (Art. XXI) 283
4.7.8. Aprobación sin observaciones del derecho de asociación (Art. XXII) 285
4.7.9. Aprobación del derecho de propiedad (Art. XXIII) . 285
4.8. Acta resumida de la séptima sesión de la Comisión Sexta 286
4.8.1. Rechazo de propuesta haitiana de reconsiderar artículos ya aprobados 286
4.8.2. Aprobación sin modificaciones de los derechos de petición y de protección contra la detención (Arts. XXIV-XXV) 287
4.8.3. Aprobación del derecho a proceso regular (Art. XXVI) 287
4.8.4. Aprobación del derecho de asilo (Art. XXVII) 287
4.8.5. Discusión y aprobación de la propuesta de agregar el "Derecho de Resistencia" 288
4.8.6. Aprobación del artículo sobre el alcance de los derechos del hombre (Art. XXIX, ex XXVIII) 289
4.8.7. Aprobación del proyecto de resolución sobre una corte interamericana 289
4.8.8. Propuesta dominicana de señalar que el listado de derechos no es taxativo 290
4.8.9. Aprobación de la propuesta estadounidense de reconsiderar un artículo ya aprobado
4.9. Acta resumida de la octava sesión de la Comisión Sexta . 291
4.9.1. Modificación del derecho a la preservación de la salud y al bienestar (Art. XI) 291
4.9.2. Rechazo de la propuesta de redacción del derecho de resistencia y aplazamiento de su discusión 292
4.9.3. Apertura de la discusión sobre los deberes del hombre 294
4.9.4. Aprobación de tres nuevos deberes y de un preámbulo adicional 294
4.9.5. Aprobación de los deberes ante la sociedad (Art. XXIX) 295
4.9.6. Aprobación de los deberes para con los hijos y los padres (Art. XXX) 295
4.9.7. Aprobación sin observaciones de los deberes de instrucción (Art. XXXI) 296
4.9.8. Aprobación del deber de sufragio (Art. XXXII) 296
4.9.9. Aprobación sin observaciones del deber de obediencia a la ley (Art. XXXIII) 296
4.9.10. Aprobación del deber de servir a la comunidad y a la Nación (Art. XXXIV) 297
4.9.11. Aprobación de los deberes de asistencia y seguridad sociales (Art. XXXV) 298
4.9.12. Aprobación del deber de pagar impuestos (Art. XXXVI) 298 4.9.13. Aprobación del deber de trabajo (Art. XXXVII) . . . 299
4.9.14. Aprobación del deber de abstenerse de actividades políticas en país extranjero (Art. XXXVIII) 299
4.9.15. Traslado de los tres artículos nuevos al preámbulo del PDADDH 300
4.10. Acta resumida de la novena sesión de la Comisión Sexta 301
4.10.1. Sobre los nuevos artículos y agradecimientos al Presidente y Relator 301
4.11. Minuta de la sesión de instalación de la Subcomisión A 303
4.11.1. Elección del Presidente de la Subcomisión 303
4.11.2. Elección del Relator de la Subcomisión 304
4.12. Minuta de la primera sesión de la Subcomisión A 304
4.12.1. Propuesta uruguaya de discutir un cuestionario . . . 305
4.12.2. Breve discusión sobre la propuesta de Uruguay . . . 305
4.12.3. Se abre el debate general 306
4.13. Minuta de la segunda sesión de la Subcomisión A 307
4.13.1. Respuesta de Guatemala al cuestionario uruguayo . 307
4.13.2. Respuesta de Bolivia al cuestionario uruguayo 308
4.13.3. Respuesta del Brasil al cuestionario uruguayo 310
4.13.4. Respuesta de Haití al cuestionario uruguayo 311
4.13.5. Respuesta de Venezuela al cuestionario uruguayo . 312
4.13.6. Respuesta de República Dominicana al cuestionario uruguayo 314
4.13.7. Respuesta de México al cuestionario uruguayo 315
4.13.8. Respuesta de Chile al cuestionario uruguayo 317
4.13.9. Respuesta de Ecuador al cuestionario uruguayo . . . 318
4.13.10. Respuesta de Panamá al cuestionario uruguayo . . 318
VI. Novena Conferencia Internacional Americana. Actas y Documentos. Volumen VI 321
I. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre 322
2. Corte interamericana para proteger los derechos del hombre 327
3. American Declaration of the Rights and Duties of Man 329
4. Inter-American court to protect the rights of man 334
Índice temático 337

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x15.5x2.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 376

ISBN: 9786070296130

Edición: 1

Opciones de compra