Los P'urhepecha, un pueblo renaciente
  Como citar esta publicación

Los P'urhepecha, un pueblo renaciente

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073006866
$410.00
Debes seleccionar al menos un formato
¿Los pueblos indígenas son “remanentes” y “sobrevivientes” del pasado?, o ¿son habitantes del presente que nos muestran, con su persistencia y proyectos civilizatorios, caminos para el futuro? A partir de la observación y el registro detallado de diferentes momentos de la vida del pueblo p’urhepecha, los autores de este libro nos entregan una obra que busca responder a las preguntas planteadas, para asegurarnos de que, efectivamente, estamos ante un pueblo renaciente. En palabras de los autores: “Este libro se concibió con tres propósitos principales: dar continuidad a la alegría de dialogar y convivir; cumplir con el compromiso de producir ideas, pero sobre todo, asumir el sentido de la kaxumbekua que nos han enseñado los p’urhepecha, porque queremos seguir siendo, si nos lo permiten, sus paisanos, alumnos, amigos y testigos”.
Índice
Agradecimientos 9
Dedicatoria 11
Nota sobre términos y grafías 13
Introducción 15
PRIMERA PARTE
LA REGIÓN Y SU GENTE
1. Los P’urhepecha de Michoacán, una aproximación múltiple
Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González 31
2. Dioses, humanos y animales
Arturo Argueta Villamar y Daniel Altbach Pérez 67
3. El agua, elemento fundacional de los P’urhepecha
Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González 89
4. Ciudades, pueblos y ranchos: una tríada
en la organización del espacio
Aída Castilleja González 107
SEGUNDA PARTE
CERROS, BOSQUES Y LAGOS
5. Los territorios de la vida P’urhepecha
Aída Castilleja González 137
6. La venas del intercambio entre el bosque y la laguna:
árboles, canoas y pescados
Aída Castilleja González 153
7. Conocimiento tradicional P’urhepecha y problemática ambiental
en el Lago de Pátzcuaro: ¿desastre o conflicto ambiental?
Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González 177
TERCERA PARTE
NUEVOS PROYECTOS, NUEVAS PERSPECTIVAS
8. Equata-Consquaro y la palabra de largo aliento
Arturo Argueta Villamar 207
9. Cherán K’eri: la decisión, la dignidad, la diplomacia
y los avances a seis años
Arturo Argueta Villamar y Aída Castilleja González 233
Epílogo 255
Anexo 1. Pueblos, ranchos y ciudades en el P’urhepecherio 261
Fuentes consultadas 281

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 302

ISBN: 9786073006866

Edición: 1

Opciones de compra