Los Mercados de La Merced. Un diagnóstico integral para su revitalización económica y desarrollo social
  Como citar esta publicación

Los Mercados de La Merced. Un diagnóstico integral para su revitalización económica y desarrollo social

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070264771
$200.00
Debes seleccionar al menos un formato
El 27 de febrero de 2013, en el mercado Nave Mayor de La Merced ocurrió un incendio que ocasionó daños estructurales aproximadamente en la tercera parte del mercado y también generó un fuerte impacto social para los locatarios. El 20 de septiembre de ese año, se creó el Consejo Consultivo para el Rescate Integral de La Merced, órgano encargado de fomentar el desarrollo y consolidación de las actividades económicas, mediante la investigación y el estudio para el diseño de estrategias, proyectos y actividades productivas. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Consejo Consultivo, propuso el desarrollo de un Plan Maestro como el instrumento principal para la programación de las tareas de recuperación. En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Distrito Federal encargó al Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM, realizar cinco estudios de diagnóstico y propuestas para la intervención de La Merced.
Este texto es el resumen del resultado de cinco estudios realizados por el PUEC-UNAM, los cuales describen la dinámica de los espacios comerciales de La Merced, ejes fundamentales de la economía de las familias mexicanas y que forman parte del espacio público, del capital social y de su aportación invaluable al paisaje urbano.
PRESENTACIÓN
Lic. Salomón Chertorivski Woldenberg 9
INTRODUCCIÓN
Dra. Alicia Ziccardi 11
I. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO 14
II. CONDICIONES DE TRABAJO Y DE VIDA EN LA MERCED 16
La población 16
Desarrollo social y marginación 18
Las actividades económicas 19
El comercio popular 19
Los comerciantes de La Merced 22
El proceso de distribución de mercancías 27
Accesibilidad y movilidad de los consumidores 29
III. CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO URBANO 33
Vivienda 33
Servicios públicos 33
Equipamiento 36
La situación ambiental de La Merced 37
El Patrimonio de la zona de La Merced 38
Organizaciones económicas y sociales 43
IV. BUENAS PRÁCTICAS DE REMODELACIÓN
DE MERCADOS PÚBLICOS DEL ÁMBITO INTERNACIONAL 45
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54

Especificaciones por formato:

Medidas: 20 x 25 x .5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2015

Páginas: 56

ISBN: 9786070264771

Edición: 1

Opciones de compra