Los indios de México en el siglo XXI
  Como citar esta publicación

Los indios de México en el siglo XXI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703239566
$150.00
Debes seleccionar al menos un formato
Dentro de los muchos aspectos de la compleja realidad social mexicana que reclaman interés, está sin duda el de las poblaciones indígenas. El avance en el conocimiento de la demografía mexicana en general ha sido notable: cada vez existen mayores y mejores fuentes de información y, por consiguiente, mejores análisis e investigaciones; sin embargo, no ha sucedido lo mismo con el conocimiento logrado sobre las poblaciones indígenas en particular. Suele ocurrir que en el marco de la población general, los grupos indígenas pierden su especificidad, al grado de que aún es difícil determinar con precisión muchos de sus rasgos, situación y características e, incluso, su monto real.
Al considerar estos y otros aspectos, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México dio inicio en el año 2000 a un proyecto de investigación que denominó "Los indios mexicanos en el siglo XXI" que, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, trató de profundizar en el conocimiento de diversos aspectos sociodemográficos de los pueblos indígenas del país, particularmente en lo relativo a su monto, su comportamiento demográfico, su distribución territorial, su inserción en el empleo y sus condiciones de vida.
El presente libro compendía algunos de los documentos más relevantes elaborados en el marco del citado proyecto. No obstante, el capítulo inicial no se desprende de esta investigación: "Hacia un enfoque multidisciplinario de la demografía étnica" es un trabajo inédito elaborado por el designe demógrago Gustavo Cabrera, el cual se incluyó pues en éste se plantean con toda claridad las limitaciones existentes en el conocimiento de la demografía indígena.
INTRODUCCIÓN 9
Héctor Hiram Hernández Bringas
HACIA UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO DE LA DEMOGRÁFIA ÉTNICA 11
Gustavo Cabrera Acevedo
LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA EN EL CENSO DE POBLACIÓN DEL AÑO 2000 EN MÉXICO 15
Héctor Hiram Hernández Bringas
Ana María Chávez Galindo
LA SALUD REPRODUCTIVA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA 25
Ana María Chávez Galindo
Héctor Hiram Hernández Bringas
Catherine Menkes Bancet
Gregorio Agustín Ruiz Hernández
René Flores Arenales
TENDENCIAS DE LA FECUNDIDAD INDÍGENA EN MÉXICO, 1997 Y 2003 43
Ana María Chávez Galindo
Héctor Hiram Hernández Bringas
Catherine Menkes Bancet
Enrique Anselmo González Mata POBREZA EN MÉXICO: EL CASO DE LOS HOGARES INDÍGENAS EN 2000 61
Ana María Chávez Galindo
Héctor Hiram Hernández Bringas
Fidel Olivera Lozano
EL PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDÍGENAS EN EL AÑO 2000 79
Luz María Valdés
DISTRIBUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DENTRO DEL SISTEMA URBANO NACIONAL, 2000 99
Héctor Hiram Hernández Bringas
René Flores Arenales
Gabriela Ponce Sernicharo
Ana María Chávez Galindo
LA POBLACIÓN INDÍGENA EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO EN EL 2000 123
Héctor Hiram Hernández Bringas
René Flores Arenales
Gabriela Ponce Sernicharo
Ana María Chávez Galindo
UNA MIRADA A LOS INDÍGENAS DE TABASCO EN 2000 145
Lilia Gallegos Gómora

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 x 20.7 x1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2007

Páginas: 176

ISBN: 9789703239566

Edición: 1

Opciones de compra