Los estoicos y el problema de la libertad
  Como citar esta publicación

Los estoicos y el problema de la libertad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703234288
$160.00
Debes seleccionar al menos un formato
En esta obra se desentrañan los motivos que condujeron a los estoicos antiguos a sostener que no somos libres y que, a pesar de ello, somos responsables de nuestros actos. Ellos fueron los primeros pensadores en ofrecer un tratamiento profundo y sistemático del problema de la libertad en relación con el determinismo y la responsabilidad. El libro se centra en los estoicos helenísticos, y en particular en Crisipo; no obstante, el último capítulo se refiere al estoicismo de la época imperial romana a través de la figura de Epicteto. También se hace hincapié en la relación que guardaron las ideas de los estoicos con las de Aristóteles y de algunos filósofos peripatéticos tardíos, como Alejandro de Afrodisias.
AGRADECIMIENTOS 7
NOTAS SOBRE LAS ABREVIATURAS, LAS TRADUCCIONES
Y EL SISTEMA DE REFERENCIAS 9
INTRODUCCIÓN 13
PARTE I. DETERMINISMO
Capítulo 1. La base del determinismo estoico (A): todo tiene una causa
1.1. Bivalencia, verdad futura y causalidad 29
1.2. Fatalismo e inacción 36
1.3. Los tres fatalismos: incoherente, no causal" crisipio 45
Capítulo 2. La base del determinismo estoico (B): la causalidad es necesaria 49
2.1. La versión ortodoxa de la doctrina del eterno retorno 49
2.2. El argumento a favor de la indiscernibilidad transcíclica 54
2.3. Identidad transcíclica y determinismo 60
PARTE II. COMPATIBILISMO
Capítulo 3. El problema de la determinación externa 65
3.1. La teoría estoica de la psicología de las acciones 66
3.2. `Epicuro" y la amenaza de determinación externa 73
3.3. Las causas internas de Crisipo 76
3.4. ¿Cuánto pretende demostrar la teoría? 85
Capítulo 4. Reflexión y responsabilidad 87
4.1. Sinopsis de las fuentes 88
4.2. Crisipo y la especificidad de la naturaleza humana 92
4.3. La función de la reflexión en la psicología de las acciones 93
4.4. El argumento a favor del compatibilismo 100
4.5. Crisipo y Harry Frankfurt 103
Capítulo 5. Las tres teorías compatibilistas de Crisipo 111
5.1. La controversia en torno a la autoría de T3 112
5.2. Las diferencias entre T1 y T3 116
5.3. T3 y Aristóteles 122
5.4. La relación entre 1.2 j, T3 127
Capítulo 6. Responsabilidad y precipitación en Epicteto 139
6.1. La psicología de las acciones precipitadas 140
6.2. El Argumento Normativo de Epicteto 147
6.3. Deber y poder: moonsabilidad y terapia en Epicteto 152
BIBLIOGRAFÍA SELECTA 163
ÍNDICE DE TEXTOS ANTIGUOS 179
ÍNDICE ONOMÁSTICO Y TEMÁTICO 187

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.2 x 15 x 1.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 192

ISBN: 9789703234288

Edición: 1

Opciones de compra