Los desafíos de la ciudad del siglo XXI
  Como citar esta publicación

Los desafíos de la ciudad del siglo XXI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070280252
$460.00
Debes seleccionar al menos un formato
Con una mirada interdisciplinaria, con énfasis diversos y aproximaciones multiescalares, Los desafíos de la ciudad del siglo XXI, pretende contribuir en un análisis colectivo acerca de la complejidad que caracteriza los asentamientos urbanos del siglo XXI, las tensiones, contradicciones y retos, esto a partir de cuestionar: cómo gobernar las ciudades en el siglo XXI; cuál es el paradigma económico de las ciudades hoy; cuáles son sus marcos jurídicos; cómo proveerlas de infraestructura; cuáles son y cómo resolver los problemas socioambientales que aquejan a estas urbes; cómo se expresa la ciudadanía en el contexto urbano actual, entre otros diferentes problemas y diversas situaciones, ofreciendo una mirada fresca y propositiva en torno a los desafíos a los que se enfrenta la ciudad del siglo XXI.
Prólogo 11
Luis Sánchez Jiménez
Introducción. Los desafíos de la ciudad del siglo xxi 13
Lucía Álvarez Enriquez, Gian Carlo Delgado Ramos y Alejandra María Leal Martínez
PARTE I
GOBERNANZA
El reto político del gobierno de la Ciudad Metropolitana. Fernando Carrión Mena
Democracia e internet en las ciudades del siglo XXI. ¿Smart cities o Smart citizens? Gobernanza, redes y movimientos sociales. Joan Subirats
¿Cómo hacer efectivos los derechos ciudadanos? Las políticas de inclusión social de la Ciudad de México. Lucía Álvarez Enriquez y Alicia Ziccardi Contigiani
En torno a las ciudades interculturales. Observaciones sobre su desarrollo. Eduardo Nivón Bolán
PARTE II
ECONOMÍA
Financiarización, lógica mercantil y reconfiguración urbana: ¿Hacia una ciudad-mercancía? Carlos A. de Mattos
Hacia un nuevo paradigma de la economía urbana y regional en México. Adolfo Sánchez Almanza
PARTE III
INFRAESTRUCTURA
La infraestructura de las ciudades: Notas para un replanteamiento de la arquitectura institucional. Sergio Armando Flores Peña y Celia Elizabeth Caracheo Miguel
Hacia un modelo alternativo para la densificación urbana orientada a corredores de transporte masivo en el contexto de ciudades latinoamericanas. Carlos A. González-Guzmán
Infraestructura y división del espacio en las ciudades. Martha Schteingart
PARTE IV
CAMBIO CLIMÁTICO Y SUSTENTABILIDAD
Hacia la construcción de ciudades resilientes y sustentables
Mireya Imaz Gispert y Rosalía Camacho Lomeli Aporías de la planificación en el siglo XXI: Resspuestas y acciones transformadoras en uso. Hilda Blanco
Capacidad institucional de respuesta al cambio climático: Un examen de su construcción en México y Santiago de Chile. Patricia Romero Lankao, Angélica Rosas Huerta y Daniel M. Gnatz
Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID. Caso La Paz, BCS: Vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático. Antonina Ivanova Boncheva
PARTE V
ECOLOGÍA POLÍTICA Y METABOLISMO URBANO
Ecología política urbana: El siglo urbano. Nik Heynen
Metabolismo y entropía en las ciudades: Análisis y gestión. para la sustentabilidad
Cristian Julián Díaz Álvarez y Carolina Pulecio León
Nezahualcóyotl, entre la segregación y los usos indeseables del suelo. Una lectura desde el paradigma de la sustentabilidad y la resiliencia urbana. Gian Cario Delgado Ramos
Las injusticias ambientales urbanas y la producción social del riesgo ambiental: El caso de Sao Joáo del-Rei (Minas Gerais, Brasil). Lucas Henrique Pinto y Eder Jurandir Carneiro
PARTE VI
POBREZA Y DESIGUALDAD
La economía política de la urbanización especulativa en Asia Oriental. Hyun Bang Shin
¿Podemos construir ciudades menos segregadas? Francisco Sabatini
La ciudad de los márgenes: Periferias lejanas, desventajas y fragmentación social. María Cristina Bayón
Gentrificación y nuevas geografías sociales en la Ciudad de México: El caso del Centro Histórico. Alejandra Leal Martínez
PARTE VII
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Ciudad y ciudadanía: Una reflexión conceptual. Lucía Álvarez Enriquez
Crítica de la ciudadanía en la ciudad del libre mercado. Sergio Tamayo Flores
Implicaciones de la juridificación de los conflictos urbanos en la Ciudad de México. Ma. Cristina Sánchez Mejorada Fernández y Jesús Carlos Morales Guzmán

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 3.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 561

ISBN: 9786070280252

Edición: 1

Opciones de compra