Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales después del caso Lagos del Campo: los n uevos alcances de la jurisprudencia de la Corte Interamericana
  Como citar esta publicación

Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales después del caso Lagos del Campo: los n uevos alcances de la jurisprudencia de la Corte Interamericana

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073082709
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra se centra en la jurisprudencia que ha desarrollado la Corte Interamericana de Derechos Humanos desde 2017, cuando "activó" el mandato contenido en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El libro contrasta, en primer lugar, los sistemas de protección de derechos humanos frente al sistema interamericano de derechos humanos. Así, se desarrollan algunas particularidades tanto del sistema europeo como del africano y del de Naciones Unidas. En cuanto al sistema interamericano, se realiza una comparación entre el artículo 26 de la Convención Americana y el artículo 2o. del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como frente al Protocolo Adicional a la Convención Americana (Protocolo de San Salvador). Por otro lado, se efectúa una "disección" del artículo 26 del Pacto de San José sobre las obligaciones que se pueden desprender de dicha disposición convencional. Finalmente, se lleva a cabo un recorrido sobre la jurisprudencia existente hasta 2023, y se clasifica ésta por derecho económico, social, cultural o ambiental que ha desarrollado la Corte lnteramericana en su jurisprudencia.
CONTENIDO
Abreviaturas…………………………………………………………………………………………….IX
Introducción………………………………………………………………………………………………1
CAPITULO PRIMERO. LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: UN MAPEO PARA COMPRENDER LAS POSIBILIDADES E IMPOSIBILIDADES PARA SU JUSTICIABILIDAD DIRECTA…..3
I. Sistema europeo…………………………………………………………………………………….3
II. Sistema universal: el Protocolo Facultativo al PIDESC y LA justiciabilidad directa de los DESC…12
III. Sistema africano: sobre los derechos sociales expresos y los derechos sociales perdidos………14
IV. El sistema interamericano: de la justiciabilidad indirecta a la justiciabilidad directa………………17
CAPITULO SEGUNDO. EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA Y SU RELACIÓN CON OTROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES………………………………………………………25
I. El artículo 2o. del PIDESC vis a vis el artículo 26 de la Convención Americana…………………………25
II. El Protocolo de San Salvador vis a vis el artículo 26 de la Convención Americana y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales…………………………………………………..35
III. El artículo 26 de la Convención Americana: la puerta de entrada de los derechos sociales……38
CAPÍTULO TERCERO. LAS OBLIGACIONES EN EL MARCO DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS………………………………………………………………………………..57
I. Obligación de respeto……………………………………………………………………………………………………………..59
II. Las obligaciones de carácter inmediato………………………………………………………………………………….61
III. Proyecciones de la obligación de garantizar………………………………………………………………………….68
IV. La obligación de progresividad de los DESCA………………………………………………………………………..82
V. La obligación de no regresividad de los DESCA………………………………………………………………………84
VI. La adopción de providencias en la medida de los recursos disponibles………………………………...89
VII. La cooperación y asistencia internacionales…………………………………………………………………………91
VIII. El caso Valencia Campos y otros vs. Bolivia: un caso desafortunado en la identificación de obligaciones en materia de derechos sociales……………………………………………………………………………93
CAPÍTULO CUARTO. LA JUSTICIABILIDAD DIRECTA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA…………..97
I. Justiciabilidad directa desde el Protocolo de San Salvador……………………………………………………..97
II. El leading case desde el artículo 26 de la Convención Americana: el caso Lagos del Campo vs. Perú…………………………………………………………………………………………………………………………………………101
III. Justiciabilidad directa desde el artículo 26 de la Convención Americana…………………………111
Algunas reflexiones finales…………………………………………………………………………………………………..143
Fuentes de información……………………………………………………………………………………………………….145
VIII

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13.5 X 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 148

ISBN: 9786073082709

Edición: 1

Opciones de compra