Los cimientos de la iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI
  Como citar esta publicación

Los cimientos de la iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070293221
$400.00
Debes seleccionar al menos un formato
Con anterioridad al presente libro, los estudios sobre los seminarios conciliares eran obra de autores eclesiásticos; se los concebía como instituciones meramente clericales, producto de la voluntad de un obispo que los fundaba. Era innecesario realizar aproximaciones comparadas, pues cada uno nacía maduro y se mantenía más o menos inamovible a lo largo del tiempo. Sobra decir que semejantes trabajos rara vez interesaban a lectores seglares. En las páginas de este volumen, Leticia Pérez Puente estudia los seminarios en su relación con la compleja sociedad del imperio español en las Indias, dando cuenta de la geografía, la población y la riqueza de la tierra; de los proyectos de organización social defendidos por la Corona hispana y sus funcionarios, así como los de conquistadores, obispos y órdenes religiosas. De esa forma, se muestran las distintas fuerzas políticas, corporaciones y grupos que se articularon en torno a estos colegios, rebasando con mucho la creencia tradicional de que un seminario conciliar era, sin más, una institución para formar clérigos. Un estudio tan renovador como sugerente.
Agradecimientos

Introducción

La legislación conciliar y los primeros proyectos en Lima y México

El seminario en la legislación conciliar

Los proyectos en México y Lima antes de los seminarios

Los ministros reales y la reorganización de la iglesia del Perú, 1563-1583

Los años sesenta: el despliegue de la autoridad real

El virrey Toledo y su proyecto para Cuzco

Fray Pedro de la Peña y la reforma parroquial en Quito

La iglesia en Santa Fe y el colegio tridentino

Colegios del concilio limeño, 1583-1606 .

El seminario en los terceros concilios de México y Lima

El colegio de los Charcas y la independencia del obispo

Estudiar en tierra de guerra: Santiago y La Imperial

Los jesuitas y los seminarios tridentinos

Lima: entre los virreyes y la Compañía de Jesús

La Compañía y los nuevos seminarios de Quito, Bogotá y Cuzco

Santa Catarina Mártir en el Tucumán

Los cabildos y los seminarios de Perú y Nueva España

Los cabildos eclesiásticos y los terceros concilios

El cabildo de Charcas y el seminario de Santa Isabel de Hungría

El obispo del Paraguay y el colegio michoacano de San Nicolás

Tres colegios novohispanos: Guadalajara, Guatemala y Puebla

El antiguo colegio de Guadalajara

Guatemala: de colegio particular a seminario tridentino

El colegio de San Pedro, seminario de la diócesis de Puebla

Conclusiones

Fuentes y bibliografía

Anexo documental

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2017

Páginas: 510

ISBN: 9786070293221

Edición: 1

Opciones de compra