Los ciclos largos de la coyuntura económica
  Como citar esta publicación

Los ciclos largos de la coyuntura económica

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786072001060
$192.00
Debes seleccionar al menos un formato
El estudio de los ciclos mayores o largos de la economía se remonta a 1829, con George Mackenzie. Desde entonces hubo varios intentos por profundizar en el terna, pero la investigación más acabada fue la del autor ruso-soviético Nikolai Dmitrievich Kondrátiev, quien comenzó a trabajar sobre el tema en 1919-1921, al escribir durante 1925 el artículo: "Los ciclos mayores de la coyuntura". Este es su trabajo que mayor difusión ha recibido en el mundo y que desgraciadamente ha sido traicionado por los traductores que lo han vertido a varios idiomas. El 6 de febrero de 1926, pronuncia una conferencia que es seguida de un prolongado debate, con el tema de “Los ciclos mayores de la coyuntura", publicada como libro en 1928 y que complementa y profundiza sustancialmente el articulo anterior. El autor llegó a la conclusión de que la mayoría de los datos disponibles y elaborados de la economía de los principales países del mundo, revelaban la presencia de ondas cíclicas con una duración de 48-55 años. Esta es su obra magna que presentamos en su segunda edición al lector de habla hispana. Por desgracia sólo recientemente esta obra ha sido traducida a los principales idiomas europeos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x13.51.06

Acabado:

Año de publicación: 2008

Páginas:

ISBN: 9786072001060

Edición: 1

Opciones de compra