Los brics entre la multipolaridad y la unipolaridad en el siglo XXI
  Como citar esta publicación

Los brics entre la multipolaridad y la unipolaridad en el siglo XXI

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070235481
$300.00
Debes seleccionar al menos un formato
A partir de los cambios que se presentaron con la caída del muro de Berlín y el desmembramiento de la URSS en la última década del siglo pasado se pensó que aquellos países que operaban al margen de Occidente serían los grandes operadores dentro de la reestructuración geopolítica en el mundo; parcialmente si lo fueron, sin embargo, desde inicios de la década del 2000 se ubicaron a países como Brasil, Rusia, India y China, en la que se unió posteriormente Sudáfrica, ya no como entes o regiones aliadas, puesto que ocupan tres continentes; América, Asia y África. Estos mismos países en 2050 serian importantes polos de desarrollo y representarían un polo geopolítico que serviría como contrapeso al unilateralismo estadounidense, y llegarían hacer más grandes que las economías del G-7, al menos en términos de dólares. Esta información, manejada y analizada a partir de variables y conceptos refleja un estudio geopolítico, confiable, con rigor científico, fortaleza teórica y manejo fidedigno y se ve cristalizada en esta obra. Algo notorio es, que a pesar de una gran cantidad de información, número, tablas, notas a pie, la obra resuelven de manera concisa y exacta el argumento principal sobre la presencia de los BRICS, acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en el escenario mundial.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x16.6x1

Acabado:

Año de publicación: 2012

Páginas:

ISBN: 9786070235481

Edición: 1

Opciones de compra