Libros del cabildo eclesiástico de Guatemala. Libro de posesiones
  Como citar esta publicación

Libros del cabildo eclesiástico de Guatemala. Libro de posesiones

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070206139
$177.00
Debes seleccionar al menos un formato
El 28 de febrero de 1744 Benedicto XIV expidió la bula que desmembraba al obispado de Guatemala del Arzobispado de México y lo constituía en Arquidiócesis, dándole como sufragáneas las mitras de Chiapa, Nicaragua y Comayagua; proyecto largamente acariciado por el pueblo y los obispos guatemaltecos.



Concluidos los festejos, una de las primeras acciones que tomó el grupo de cabildantes, el 13 de septiembre de 1745, fue ordenar se separasen las aetas de las sesiones de Cabildo de aquellas correspondientes a las tomas de posesión de los diversos prebendados.(deanes, arcedianos, chantres, maestrescuelas, tesoreros y canónigos: de merced o gracia, penitenciario, magistral, lectoral, honorario, etc.). De tal decisión surgió el texto que el lector tiene en sus manos, iniciado ese mismo día, y que se extiende hasta el 17 de agosto de 1859; más de un siglo de registros de aquellos que pasaban a integrar el """"Senado"""" de la Arquidiócesis; puestos particularmente importantes ya que durante los frecuentes y largos periodos de sede vacante el Cabildo fungía como indiscutible cabeza de la vida eclesial, con todo lo que eso significaba para la cotidianidad religiosa, social, moral, política e incluso económica de los feligreses del Reino de Guatemala.



El """"Libro de Posesiones"""" es, por tanto, herramienta útil para aquellos interesados en situar con precisión y rapidez los nombramientos y tomas de posesión, y permite asomarse no sólo a la parafernalia y el boato empleados, si no a lo que de prestigio y honor conferían tales puestos, y adentrarse en el andamiaje de la carrera eclesiástica. Contiene además otros textos de importancia para la vida del Cabildo Eclesiástico, incluyendo sus vínculos con la Corona española o, más tarde, la República, que son buena muestra del cambio en los signos de los tiempos y la capacidad de adaptación de la Iglesia; capacidad que aseguraba su supervivencia.

Especificaciones por formato:

Medidas: 28x21.5x1.2

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas:

ISBN: 9786070206139

Edición: 1

Opciones de compra