Lenguajes en la poesía mexicana (entre el canon y el folclore)
  Como citar esta publicación

Lenguajes en la poesía mexicana (entre el canon y el folclore)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070269844
$230.00
Debes seleccionar al menos un formato
El autor reflexiona en este libro sobre la poesía mexicana, desde las estructuras de lo popular, el refrán y la adivinanza, las generaciones de poetas de los cuarenta y cincuenta, la legitimación de los textos en los últimos años, su búsqueda de lugar en la cultura, hasta la culminación alcanzada por Octavio Paz en su faceta surrealista. Analiza, al mismo tiempo, diversos lenguajes, modos de obtener la expresión mediante los poemas, macro-palabras de un segundo nivel de la lengua: el poético. Inclusive incursiona por primera vez en el estilo de la sensibilidad de cada género.
Presentación... La adivinanza, poesía popular lúdica... El refrán, poesía en la posmodernidad... La legitimación de la poesía en México en los últimos treinta años... ¿Es posible conocer el género de la sensibilidad en poesía?... La generación de los cuarenta en la poesía mexicana... Poesía y algunos lenguajes literarios en la generación de los cincuenta... Las antologías de poesía mexicana en la primera década del siglo XXI... Poesía y signo lingüístico... Octavio Paz y la macropalabra en el surrealismo.

Especificaciones por formato:

Medidas: 19 x 12 x 1.5

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 217

ISBN: 9786070269844

Edición: 1

Opciones de compra