Leer El capital, teorizar la política: contrapunteo de la obra de Enrique Dussel y Bolívar Echeverría en tres momentos
  Como citar esta publicación

Leer El capital, teorizar la política: contrapunteo de la obra de Enrique Dussel y Bolívar Echeverría en tres momentos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073003636
$258.00
Debes seleccionar al menos un formato
La historia de El Capital es también la historia de sus recepciones, que acopia comentarios, debates y cuestionamientos. Este libro aborda de manera central a dos autores que cultivaron la lectura crítica y minuciosa del texto central de Marx: el pensador ecuatoriano, quien viviera en México, Bolívar Echeverría (1941-2014) y el argentino-mexicano Enrique Dussel (1934). Ambos han cobrado un gran impacto dentro de las reflexiones contemporáneas en distintos ámbitos de la producción intelectual. A partir de sus propuestas se exploran campos analíticos que buscan ejercitar un pensamiento crítico sobre la totalidad de la sociedad moderna.
A manera de prólogo. Sobre el pensamiento crítico en México y la dificultad de los encuentros
José Guadalupe Gandarilla Salado 11
Presentación 23
01 Leer El Capital... 27
La categoría de trabajo vivo 31
Trabajo vivo como exterioridad 36
El trabajo vivo y el valor 46
Alcances y límites del trabajo vivo 54
Bolívar Echeverría, el valor de uso y la forma natural 70
El valor de uso en la obra de Bolívar Echeverría 72
Del valor de uso a la mercancía 82
La contradicción valor de uso/valor en la sociedad moderna 89
Hacia la politización del valor de uso 96
Trabajo vivo, coordinación del trabajo social y forma natural
(Apuntes para un diálogo con Franz Hinkelammert) 101
El valor de uso social 103
Coordinación social del trabajo, trabajo vivo
y forma social-natural 106
Algunas consideraciones finales 114
02 ...en la modernidad... 119
Formas de entender la modernidad 121
El fundamento técnico de la modernidad 127
El fundamento crítico-histórico de la modernidad 145
Dos paradigmas sobre América Latina 166
03 ...para teorizar la política 187
La cultura política moderna 188
El proyecto de La política de la liberación 217
La nueva política de la liberación: algunas consideraciones previas 221
Lo político y la política de la liberación 226
La comunidad política 234
El Estado y los dilemas de la política de la liberación 241
Apuntes finales 251
04 Temas abiertos: más allá de las distancias y las diferencias 255
Referencias 273

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.7

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 288

ISBN: 9786073003636

Edición: 1

Opciones de compra