Las virtudes burguesas. Ética para la era del comercio
  Como citar esta publicación

Las virtudes burguesas. Ética para la era del comercio

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786071629623
$410.00
Debes seleccionar al menos un formato
Obra donde la autora provista de abundantes recursos teóricos e historiográficos, se adentra al capitalismo y esgrime que en realidad se trata del mejor sistema social posible. Defiende la propiedad privada, el libre comercio, la mesura política y la ética individualista frente a los adversarios sociales que han combatido a este sistema desde su nacimiento. El presente libro describe que son las "virtudes" y como se desarrollan en una sociedad comercial, así como contribuye al debate de riqueza material y moralidad moderna.
Índice general
Prefacio 13
Reconocimientos is
Apología. Sumario de las virtudes burguesas 19
Exhortación [73]
1. La palabra "virtud" por sí sola 85
2. La palabra "burgués" por sí sola 90
3. Sin temor a la palabra "burgués" ioi
Primera parte
LAS VIRTUDES CRISTIANAS Y FEMENINAS: EL AMOR [109]
4. La primera virtud: amor profano y sagrado iii
5. El amor y lo trascendente 120
6. La dulzura del amor versus el interés 128
7. La hostilidad de los economistas burgueses hacia el amor 137
8. El amor y la burguesía 147
9. Solidaridad recuperada 16o
Segunda parte
LAS VIRTUDES CRISTIANAS Y FEMENINAS: LA FE Y LA ESPERANZA [171]
io. La fe como identidad 173
u. La esperanza y su proscripción 18z
iz. Asalto a lo sagrado 189
13. Van Gogh y lo profano trascendente 198
14. Humildad y verdad zo6
is. Teología económica 217
Tercera parte
LAS VIRTUDES PAGANAS Y MASCULINAS: VALENTÍA CON TEMPLANZA [221]
16. El bien de la valentía 223
17. El anacronismo de la valentía burguesa 234
18. La valentía taciturna versus lo "femenino" 244
19. Burgués versus afeminado 252
zo. La valentía en equilibrio 262
Cuarta parte
LAS VIRTUDES ANDRÓGINAS: PRUDENCIA Y JUSTICIA [273]
21. La prudencia es una virtud 275

22. La monomanía de Emmanuel Kant 286
23. El insigne carácter de la virtud 293
24. El mal como desequilibrio, interior y exterior: templanza y justicia
25. El burgués ético-pagano 313

Quinta parte
EL SISTEMA DE LAS SIETE VIRTUDES [325]
26. El sistema de las virtudes 327
27. ¿Una psicología filosófica? 338
28. Esfuerzo ético 344
29. Realismo ético 356
3o. No a la reducción 361
31. Carácter(es) 370
32. Nueva dosis de antimonismo 375
33. ¿Y por qué no una sola virtud? 384
34. Las virtudes a la deriva, 1532-1958 392
35. Otras listas 402
36. La vía oriental 409
37. Escasez de virtudes 417
Sexta parte
LOS USOS BURGUESES DE LAS VIRTUDES [429]
38. P & S y la vida capitalista 431
39. Razones sagradas 440
4o. No a través de P únicamente 448
41. El mito de la racionalidad moderna 457
42. El pacto de Dios 466
43. ¿Exceso necesario? 475
44. La bondad del trabajo 485
45. Esclavitud asalariada 493
46. Los ricos 502
47. Los Buenos barones 511
48. Las ansiedades de las virtudes burguesas 520
Bibliografía 533
Índice analítico 569

Especificaciones por formato:

Medidas: 23x16.5x2.8

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 608

ISBN: 9786071629623

Edición: 1

Opciones de compra