Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal
  Como citar esta publicación

Las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y su reconocimiento legal

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073096393
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro estudia el camino recorrido por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México, como un actor central en la vida democrática del país, así como la lucha por su reconocimiento legal. Para esto se analiza el concepto de las OSC, que involucra la discusión en torno a su quehacer y las diversidades propias de su naturaleza heterogénea. Posteriormente se estudia el desarrollo contemporáneo de la sociedad civil organizada en nuestro país, por lo que se periodizan las etapas en función de los eventos ocurridos para el sector. Así se abordan los antecedentes de su auge desde 1960 hasta el 2000; luego se expone su consolidación, por sexenios, con un marco legal que las respalda para mostrar las diferencias y similitudes dependiendo del gobierno en turno. Finalmente, la obra nutre el debate con el análisis del plano normativo que rige a las organizaciones, tanto a nivel nacional (de manera particular la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil), como internacional; lo que en conjunto evidencia los alcances que ha logrado el sector en materia legal.
Contenido
Agradecimientos 9
Introducción 13
l. Las organizaciones de la sociedad civil 17
1.1 ¿Qué son las organizaciones de la sociedad civil? 17
1.2 El debate en tomo a las ose y sus clasificaciones 23
2. Los antecedentes 37
2.1 Los años sesenta. Del corporativismo mexicano
al auge de la movilización ciudadana 40
2.2 Los años setenta. El despertar
de la sociedad civil organizada 44
2.3 Los años ochenta. Las redes
del asociacionismo ciudadano 46
2.4 Los años noventa. La etapa de la gestación
del entorno legal y el impulso de la democracia 55
3. El cambio democrático y el desarrollo
del entorno legal 79
3.1 El sexenio de Vicente Fox. El establecimiento
del marco normativo de fomento a las ose 79
3.2 El sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
El desarrollo del marco institucional 95
3.3 El sexenio de Enrique Peña Nieto.
La organización ciudadana por la rendición de cuentas 105
3.4 El sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El retroceso del fomento 116
4. El plano normativo de las ose en México
y a nivel internacional 131
4.1 Antecedentes de la LFFAROSe 131
4.2 Exposición de motivos 132
4.3 Implicaciones de la LFFAROSe 134
4.4 Reformas a la LFFAROSe 142
4.5 Análisis de la LFFAROSC 146
4.6 Las ose en el marco int ernaciona l 173
Conclusiones 189
Referencias bibliográficas 193
Anexos 219
Lista de figuras .................................... ...... ...... .... ....... 243
Lista de tablas ......... . 243
Lista de anexos 245

Especificaciones por formato:

Medidas: 22.5 x 15 x 1.3

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 246

ISBN: 9786073096393

Edición: 1

Opciones de compra