Las muertes que no deben ser Natalidad y mortalidad en México
  Como citar esta publicación

Las muertes que no deben ser Natalidad y mortalidad en México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073008273
$315.00
Debes seleccionar al menos un formato
Muchas de las causas de la mortalidad en México se originan en una
problemática social: no hay un cumplimiento universal de los derechos
humanos. Las causas de muerte son interrogantes que toda
sociedad se plantea. Mario Luis Fuentes cuestiona la idea de que
la muerte es inevitable; es decir, plantea que es el resultado de asimetrías
y desigualdades en el acceso a la garantía de los derechos
humanos.
La obra reúne una vasta evidencia estadística sobre natalidad y
mortalidad en el país y, con base en el método fenomenológico y
en la economía política, examina los fenómenos demográficos más
relevantes y la forma en que numerosos casos de fallecimientos prematuros
pudieron ser prevenibles, curables y evitables.
Agradecimientos 9
Prefacio 11
Introducción 19
I. Por una apología de los vulnerables: una propuesta de aproximación al fenómeno 45
Perspectiva 45
Sobre el concepto de la vulnerabilidad: una aproximación a su definición en el orden jurídico mexicano 48
II. Propuesta de análisis e interpretación de la natalidad en México 72
El significado de la natalidad 72
Para abordar la evidencia 79
Una aproximación a la natalidad como acto fundante 81
La natalidad en su magnitud 83
¿Quiénes son las madres") 92
El largo trayecto por recorrer 101
111. Enfermedades de la desigualdad y la pobreza.
Enfermedades del poder 118
De la naturaleza de las patologías contemporáneas . 118
Explicación 124
La vergüenza del hambre 130
La paradoja de la desnutrición 133
Los miles de rostros con hambre 135
En el otro extremo, la malnutrición 138
Diabetes 140
Otras consecuencias 143
Males colaterales. Patologías de la pobreza 144
La ruptura del Estado 159
IV. Crítica para la exigencia de una muerte en dignidad . 161
Punto de partida 161
¿De qué morimos lo mexicanos? Un asunto más allá de las magnitudes 166
El caso especial de los menores de edad 177
V. Para una nueva crítica de la violencia: una interpretación de la mortalidad accidental y violenta 186
Perspectiva: la mirada a la violencia de Hannah Arendt 186
La indiferencia como el mal del siglo xxi 189
Una compleja dupla: la violencia y la tristeza 190
La criminalidad en México 193
El rumbo trágico de nuestra existencia 202
VI. El futuro evitable 209
El sentido de las tendencias 209
La tendencia de la mortalidad en el país 211
Una propuesta de modelo explicativo 224
Acceso a servicios de salud 243
Mortalidad evitable 243
Análisis factorial exploratorio 248
Análisis factorial confirmatorio 249
Modelo de análisis de ecuaciones estructurales 251
Ordenación por entidades de la República 253
Epílogo 255
Bibliografía 259
Índice de cuadros y gráficas 267

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 270

ISBN: 9786073008273

Edición: 1

Opciones de compra