Las historietas de el buen tono 1904-1922. La litografía al servicio de la industria
  Como citar esta publicación

Las historietas de el buen tono 1904-1922. La litografía al servicio de la industria

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070248931
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
El taller de impresión de la cigarrera de El Buen Tono (1904-1922) era un último reducto de artesanos que se negaban a dejar la técnica litográfica, desplazada a principios del siglo XX por procesos fotomecánicos. Gracias a esta situación se originó un tipo de historieta novedosa que anunciaba los cigarros. En principio fue una serie que poseía una estética expresiva, con significados, técnicas y usos singulares, que experimentaba con temáticas de actualidad y estableció. al final un lenguaje propio y un personaje fijo.



La autora ve en las historietas de El Buen Tono un ejemplo privilegiado para adentrarse en el fenómeno de la litografía industrial y reconstruir las características de este episodio olvidado de las artes gráficas en México. Las historietas de El Buen Tono (1904-1922). La litografía al servicio de la industria es una invitación a romper con la idea del fin de la técnica, a pensar y construir la categoría de litografía industrial, asimismo, a comprender que la historieta mexicana surgió en el seno de la litografía y considerarla como un caso afortunado de unión entre arte e industria.

Especificaciones por formato:

Medidas: 27x21x1.6

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 204

ISBN: 9786070248931

Edición: 1

Opciones de compra